EVALUACIÓN UNIDAD IVersion en ligne A través del siguiente Video-Quiz podrá evaluar los conocimientos adquiridos hasta el momento. par EDGAR ALBERTO RIVERA CHAPARRO 1 1. Los orígenes de la biotecnología se remontan hace más de 11.000 años con el nacimiento de: a a. La ganadería y la piscicultura. b b. La ganadería y la albañilería. c c. La ganadería y la agricultura d d. La ganadería y la alfarería 2 2. En 1590 la biotecnología se fortaleció con el invento del microscopio a cargo de: a a. Macharias Janssen. b b. . Pacharias Janssen. c c. . Facharias Janssen. d d. . Zacharias Janssen. 3 3. Edward Jenner aportó a la Biotecnología a través de la creación de la primer vacuna contra la: a a. Hepatitis. b b. Malaria. c c. Viruela. d d. Fiebre. 4 4. En qué se basaron Watson y Crick para hacer para descubrir la estructura de doble hélice del ADN: a a. Los estudios de Rosalyn Franklin. b b. Los estudios de Rosalind Franklin. c c. Los estudios de Rosalyn Franclin. d d. Los estudios de Rosalin Franzlin 5 5. En que año se completó la secuencia del Genoma Humano: a a. 2008. b b. 2300. c c. 2003. d d. 2030. 6 Información Adicional sobre la: a a. Geología. b b. Ingeniería. c c. Antropología. d d. Biotecnología. Explicación 1 Respuesta Correcta: c. La ganadería y la agricultura (Aspecto a resaltar de la historia). Nota: Si no acertaste es aconsejable que revises tus apuntes. 2 Respuesta correcta: d. . Zacharias Janssen (Aspecto a resaltar de la historia). Nota: Si no acertaste es aconsejable que complementes tus apuntes. 3 Respuesta Correcta: c. Viruela (Aspecto a resaltar de la historia). Nota: Si no acertaste es aconsejable que complementes tus apuntes. 4 Respuesta Correcta: b. Los estudios de Rosalind Franklin.(Aspecto a resaltar de la historia). Nota: Si no acertaste es aconsejable que complementes tus apuntes. 5 Respuesta Correcta: c. 2003.(Aspecto a resaltar de la historia). Nota: Si no acertaste es aconsejable que complementes tus apuntes. 6 Respuesta Correcta: d. Biotecnología. Nota: Recuerda que la Biotecnología se define como las herramientas o técnicas que emplean en los seres vivos para obtener algún producto/resultado mejorado.