MEDIACIÓN PEDAGÓGICA SEGÚN ( DEWEY, BRUNER,PERALTA Y FUJIMOTO.Version en ligne Marca verdadero o falso según corresponda de acuerdo al tema visto en clase. par gineth paola mejia orozco 1 1.Según John Dewey la mediación docente es a partir de la socio formación. a Verdadero b Falso 2 2. Según peralta y fujimoto, la competencia del mediador es indagar, valorar y cuestionar la visión y actitud del sujeto ante el conocimiento. a Verdadero b Falso 3 3.Para Dewey, algunas de las metodologías de la mediación pedagógica son: Formación docente, Gestión curricular, Gestión de recursos. a Verdadero b Falso 4 4.según Dewey la mediación implícita se da cuando un adulto da ejemplo, o enseña con el ejemplo. a Verdadero b Falso 5 5.Según Bruner, los niños deben primero aprender mediante la acción. a Verdadero b Falso 6 para Peralta y Fujimoto, Los procesos de mediación pedagógica se caracterizan por la persona adulta, quien ofrece lo dispuesto en el ambiente. a Verdadero b Falso 7 Según bruner, el papel del profesor es proporcionar material adecuado para estimular a los estudiantes a través de estrategias. a Verdadero b Falso 8 Según Dewey el docente adoptará las decisiones necesarias para elaborar y desarrollar las propuesta de enseñanza y de evaluación. a Verdadero b Falso 9 Según peralta y fujimoto Identificar y promover una evaluación valorativa y formativa, busca el mejoramiento continuo, en un marco de retroalimentación. a Verdadero b Falso 10 Según Dewey Identificar y promover una evaluación valorativa y formativa, que busque el mejoramiento continuo, en un marco de retroalimentación. a Verdadero b Falso