Evaluación y Diagnóstico Test 8Version en ligne JULIO 2023 MODELO C ORDINARIA par Gemma Carbó Zea 1 La ética es: a El conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían la actividad profesional b El conjunto de principios que definen lo que es bueno y lo que es malo en la vida humana c Es una garantía de calidad científica del proceso de evaluación 2 Señala la opción FALSA: a En los dos o tres primeros minutos de la primera entrevista se establecen las primeras impresiones diagnósticas b No se suelen dar efectos halo en los primeros minutos de la primera entrevista c Los dos o tres primeros minutos de la primera entrevista con el paciente tienen una importancia especial 3 El lenguaje y la memoria son procesos que pueden evaluarse a través de la: a Conversación (tb atención, pensamiento, orientación, afecto) b Exploración c Observación (apariencia, conciencia, actividad psicomotora) 4 En una entrevista, el reflejo: a Especifica la estructura de la entrevista, especialmente los puntos de transición (estructura verbal de la entrevista) b Sirve para empatizar c Confirma información, clarifica y resume (parafraseo) 5 La paráfrasis es muy adecuada: a En la primera parte de la entrevista b Cuando la información empieza a redundar o saturarse c Cuando termina la entrevista 6 Señala la opción FALSA. El diagnóstico categorial: a Es una clasificación basada en la magnitud en que se presenta un fenómeno psicológico (esta es diagnóstico dimensional) b Es una clasificación basada en la similitud a los elementos de una categoría c Utiliza entrevistas estructuradas y semiestructuradas 7 Una entrevista desarrollada para la evaluación de población adulta es la: a SCID-I (entrevista clínica estructurada) b DISC-IV (entrevista diagnóstica estructurada para niños) c DICA (entrevista diagnóstica para niños y adolescente) 8 La alogia es: a Un síntoma negativo de la esquizofrenia b Un síntoma positivo de la esquizofrenia c Un trastorno formal del pensamiento 9 Una entrevista para realizar el diagnóstico categorial del espectro de la esquizofrenia en población adulta es la: a SADS (entrevista para los trastornos afectivos y esquizofrenia) b SAPS (escala para la evaluación de síntomas positivos, dimensional) c PANSS (mide síntomas psicóticos positivos, síntomas negativos y psicología general) 10 El cuestionario CFI se utiliza en trastornos del espectro de la esquizofrenia para valorar: a Bienestar y calidad de vida (RAS, CSCV) b Actitudes familiares c Estado neurológico (WAIS-III. Luria-DNA) 11 Entre los ocho y once años: a Los niños hacen descripciones de los demás en términos globales y autorreferenciales (menores de 8) b Se incluyen términos más precisos y abstractos para describir a los otros c Aparece la habilidad cognitivo-social, la capacidad para pensar sobre lo que otros piensan de uno mismo (entre 7 y 8) 12 Un ejemplo de entrevista semiestructurada para niños es: a ISC (tb K-SADS) b DICA (entrevista diagnóstica para niños y adolescente, entrevista estructurada) c Youth Self Report (escala compuesta por ítems referidos a adaptación social y problemas de conducta. se aplica a adolescentes entre 8-18 años) 13 Los cambios orgánicos asociados al envejecimiento se recogen mediante: (Tb antecedentes personales, revisión de síntomas, historia farmacológica, historia nutricional) a La anamnesis b La entrevista clínica c Pruebas complementarias 14 Un test que explora la fluencia verbal, la denominación por categorías y la memoria semántica es: a Short Portable Mental Status de Pfeiffer (SPMSQ) b Set-test c Test del reloj 15 Señala la opción FALSA, la evaluación de la violencia en la pareja: a Se realizará en el momento de la evaluación que el profesional considere más oportuno b Cuando no se considere oportuno no se explorará esta área c Un momento adecuado para explorar la violencia en la pareja puede ser la entrevista 16 En la evaluación de la terapia de pareja, los autorregistros: a Pueden enseñar a la pareja nuevos modos de describir sus problemas y de pensar más operativamente acerca de su relación (cuestionarios) b Son un procedimiento de recogida de datos alternativo y complementario a la entrevista c Tratan de realizar un recorrido por la historia de la pareja 17 Un cuestionario que evalúa la naturaleza y extensión de los problemas en la pareja y que ayuda a la pareja a expresar sentimientos difíciles de verbalizar es: a Inventario de Estatus Marital (evalúa hasta qué punto la pareja se ha separado ya, bien en realidad o en la fantasía, comportamental o cognitivamente) b Inventario de Satisfacción Marital Revisado – MSI-R c Escala de Ajuste Diádico – EAD (grado de armonía o ajuste de una pareja) 18 Según la clasificación de los instrumentos de autoinforme de Graña et al. (2006), el MCMIIV es un: a Cuestionario clínico b Cuestionario de personalidad c Test de cribado psicológico 19 En el ámbito forense, la definición de los problemas se incluye en la fase de la formulación clínica de casos llamada: a Fase de tratamiento b Fase descriptiva de la formulación clínica c Fase inferencial de la formulación clínica