Verdadero o Falso: El existencialismo de Jean Paul Sartre de Simone de Beauvoir para adolescentes de 16Version en ligne Un juego de preguntas y respuestas para poner a prueba tus conocimientos sobre el existencialismo de Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir, adaptado para adolescentes de 16 años. par Joaquin Cassi 1 Sartre afirmaba que 'La esencia precede a la existencia'. Sí No 2 Sartre creía en una naturaleza humana universal y constante. Sí No 3 El existencialismo de Sartre es ateo Sí No 4 Para Sartre uno tiene que ignorar su "esencia" dada para poder desprenderse de ella Sí No 5 Sartre pertenecía a un contexto de quietud social, pero él fomentaba las luchas sociales Sí No 6 La frase "no se nace mujer, se llega a serlo" pertenece a Jean Paul Sartre Sí No 7 Esta frase significa que el ser mujer es una construcción a lo largo de la vida Sí No 8 Simone de Beauvoir fue una escritora y filósofa francesa. Sí No 9 Beauvoir es conocida por su obra 'El segundo sexo'. Sí No 10 Beauvoir no abordó temas feministas en su obra. Sí No 11 Beauvoir abordó temas como la opresión de las mujeres en su filosofía. Sí No 12 Sartre y Beauvoir mantuvieron una relación sentimental y filosófica cercana. Sí No 13 Sartre acuñó la frase 'La existencia precede a la esencia'. Sí No 14 La libertad de construir nuestra esencia nos genera angustia Sí No 15 El existencialismo considera que la vida humana carece de un propósito predefinido. Sí No 16 La mala fe para Sartre es actuar con mala intención Sí No 17 El existencialismo considera que la vida humana tiene un propósito divino. Sí No 18 Sartre le llama "engagement" a la lucha por los ideales en la sociedad Sí No 19 El existencialismo niega la importancia de la autenticidad en la vida humana. Sí No