Examen de regularización Tema 1Version en ligne Examen de regularización Tema 1 par ELENA TZETZANGARY AGUIERRE MEJIA 1 ¿Qué es un objetivo de investigación? a Un método de recolección de datos b Un resultado final de un experimento c Una meta que se busca alcanzar en un estudio d Una hipótesis de trabajo 2 ¿Qué es un marco teórico? a Un conjunto de teorías que fundamentan un estudio b Un resumen de los resultados obtenidos c Una descripción detallada de la metodología d Una lista de materiales utilizados 3 ¿Qué es una variable independiente? a La que se controla en un análisis estadístico b La que se mide como resultado c La que se manipula en un experimento d La que no tiene impacto en el estudio 4 ¿Qué es un muestreo aleatorio? a Tomar solo a los primeros que llegan b Incluir solo a expertos en el tema c Escoger solo a los voluntarios d Seleccionar participantes al azar 5 ¿Qué es la validez interna en un estudio? a La precisión de los instrumentos de medición b La representatividad de la muestra c La certeza de que los resultados son causados por la variable independiente d La coherencia entre los resultados y la teoría 6 ¿Qué es un diseño experimental? a La interpretación de los datos obtenidos b La estructura planificada de un estudio c La descripción detallada de los resultados d La selección de los participantes 7 ¿Qué es un cuestionario cerrado? a Una entrevista abierta sin preguntas específicas b Un análisis estadístico de respuestas abiertas c Un formulario en blanco para escribir respuestas d Un instrumento de recolección de datos con respuestas predefinidas 8 ¿Qué es un análisis descriptivo? a La interpretación de los resultados b La predicción de futuros hallazgos c La comparación de grupos experimentales d La presentación de datos de forma resumida 9 ¿Qué es la fiabilidad de un instrumento de medición? a La consistencia en la obtención de resultados b La precisión en la medición de variables c La validez de los datos recolectados d La representatividad de la muestra 10 ¿Qué es la ética en la investigación? a El cumplimiento de normas morales y legales en el proceso de estudio b El uso de métodos poco convencionales c La manipulación de datos para obtener resultados favorables d La publicación de resultados sin revisión 11 ¿Qué etapa del proceso científico implica la formulación de hipótesis? a Etapa de formulación de hipótesis b Etapa de análisis de resultados c Etapa de recolección de datos d Etapa de divulgación de resultados 12 ¿Qué papel juega la experimentación en el proceso de construcción de la ciencia? a Validar o refutar hipótesis b Divulgar resultados c Generar teorías d Recopilar datos 13 ¿Qué implica la revisión por pares en la ciencia? a Análisis de datos b Publicación de resultados c Realización de experimentos d Evaluación de la calidad y validez de un estudio 14 ¿Cuál es el objetivo principal de la replicación de experimentos en ciencia? a Recolectar más datos b Divulgar los resultados c Generar nuevas hipótesis d Confirmar la validez de los resultados 15 ¿Qué es la falsabilidad en el contexto científico? a La confirmación de una teoría b La divulgación de resultados c La realización de experimentos d La capacidad de una hipótesis de ser refutada