Froggy Jumps Lenguas y dialectos de España.Version en ligne Juego sobre las lenguas de españa para alumnos de 1º de bachillerato. Responde a las preguntas y… ¡evita caerte! par esther 1 A Través de los pueblos pre romanos proceden topónimos como Toledo o Cádiz y sufijos derivativos como… a -arro, -asco, -iego. b -arro, -ico, -ito. c -eda, -ona. 2 ¿En qué año comienza la romanización y se asimila el latín vulgar? a 220 a. de C b 218 a. de C c 190 a. de C 3 ¿Qué reyes imponen el castellano como lengua oficial del Estado? a Carlos III b Alfonso X c Reyes Católicos 4 ¿En qué siglo se crea la Real Academia de la Lengua? a XVII b XVI c XVIII 5 ¿Cuál fue la primera obra literaria del castellano? a Lazarillo de Tormes b Poema del Mío Cid c Celestina 6 ¿Cuál de estos es un dialecto histórico de la península ibérica? a Navarroaragonés b Euskera c Andaluz 7 ¿Cuál de estas lenguas NO forma parte del español de américa? a Maya b Bable c Tolteca 8 ¿Cuál de estas formas verbales es un voseo? a Tenéis b Tomáis c Tenés 9 Dentro de los rasgos lingüísticos del español de américa a nivel léxico tenemos: a Seseo, yeísmo y dequeísmo. b Indigenismos, neologismos y arcaísmos. c Voseo y dequeísmo 10 ¿Cuál de estos NO es un arcaísmo del español de américa? a Malla b Manejar c Pollera 11 ¿Cuál de estas lenguas oficiales no procede del latín? a Gallego b Catalan c Vasco 12 Es un fenómeno al que puede dar lugar la convivencia de dos lenguas en un mismo territorio. a Trilingüismo b Diglosia c Colonización 13 ¿En qué década se acuñó el término ecología del lenguaje? a Sesenta b Setenta c Cincuenta 14 ¿En qué comunidad autónoma es cooficial el euskera? a Comunidad Valenciana b Canarias c País Vasco 15 ¿Qué es el bilingüismo? a El uso de dos lenguas en un mismo territorio o por una misma persona b El uso de una lengua oficial y una lengua extranjera c El estudio de varias lenguas en la escuela 16 ¿Cuál es la característica distintiva del catalán en comparación con el castellano en términos de fonética? a Mayor uso de diptongos b Presencia de vocales abiertas y cerradas c Conservación de la f- latina 17 ¿Qué influencia tuvo la Reconquista en la distribución de las lenguas y dialectos en la península ibérica? a Estableció el castellano como lengua dominante en todas las regiones. b Permitió la coexistencia de múltiples lenguas en diferentes reinos. c Eliminó completamente las lenguas prerromanas. 18 ¿Qué se entiende por normalización lingüística en el contexto de las lenguas cooficiales en España? a El proceso de simplificación de las reglas gramaticales de una lengua. b El conjunto de políticas y medidas para influir sobre la forma y uso de una variante lingüística. c La adopción de una lengua extranjera como lengua oficial. 19 Según una perspectiva ecológica e igualitaria sobre la diversidad lingüística se tendría que: a Acabar con el uso de neologismos b Utilizar un lenguaje común c Acabar con las ideologías expansionistas y dominadoras de algunas lenguas 20 Es la lengua estándar que se ha creado para unificar los diferentes dialectos del vasco. a Vasco común b Euskera batua c Vascuence normal 21 ¿Cuál no es un fenómeno resultante del contacto lingüístico a lo largo del tiempo? a Superestrato b Adstrato c Similitudes interlingüísticas 22 Es una variante del antiguo occitano, lengua romance muy utilizada en la Edad Media a Asturleonés b Aranés c Bable