REPASO PRUEBA SEMESTRAL SANTYVersion en ligne CONQUISTA, COLONIA par CLAUDIA ARCHILA CUBILLOS 1 LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS EXISTIERON ANTES DE LA LLEGADA DE LOS: a VIKINGOS b CONQUISTADORES c LOS PORTUGUESES 2 - PUEBLO PRECOLOMBINO COLOMBIANO, POLITEISTAS (CREIAN EN VARIOS DIOSES), TENIAN COMO ACTIVIDAD LA CAZA Y TRABAJABAN EL ORO, EL CACICASGO (ZIPA Y ZAQUE), QUIENES SE ENCARGABAN DE LA ORGANIZACIÓN POLITICA Y RELIGIOSA. a MUISCA b MAYAS c INCA 3 LA CONQUISTA ES EL PROCESO a INICIAL DE SOMETIMIENTO Y CONTROL DE UN TERRITORIO b INICIAL DE SOMETIMIENTO Y CONTROL DE UN CONTINENTE c INICIAL DE SOMETIMIENTO Y CONTROL DE UN PAIS d 4 - ETAPA DESPUES DE LA CONQUISTA, DONDE HUBO ASENTAMIENTOS PERMANEBTES Y SE DESARROLLARON ESTRUCTURAS DE GOBIERNO. a LA REPUBLICA b LA COLONIA c LA CONQUISTA d 5 EN 1514 EN DOS CIUDADES COSTERAS DE COLOMBIA SE PRESENTARON LOS PRIMEROS ASENTAMIENTOS a BARRANQUILLA Y RIOHACHA b SANTA MARTA Y CARTAGENA c VALLEDUPAR Y SINCELEJO d 6 LOS ESPAÑOLES COMENZARON A EXPANDISE DESDE LA COSTA AL Escoge una o varias respuestas a MAR b EXTERIOR c INTERIOR 7 BOGOTA FUE BAUTIZADA COMO NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA Y DESPUES COMO SANTA FE DE BOGOTA, FUE FUNDADA EN 1538 POR Escoge una o varias respuestas a NICOLAS DE FEDERMAN b GONZALO JIMENEZ DE QUEZADA c VASCO NUÑEZ DE BALBOA 8 FUE CREADA EN 1518, PARA GOBERNAR LAS COLONIAS AMERICANAS, FORMADA POR JURISTAS, EL REY CONSULTABA ESTE CONSEJO PARA TOMAR DECISIONES. a EL CONSEJO DE INDIAS b EL TRIBUNAL AMERICANO c EL CONGRESO d 9 SE ENCARGABA DE LA PARTE COMERCIAL DE LAS COLONIAS, SUPERVISO EL ENVIO DE BARCOS Y PASAJEROS, COBRO IMPUESTOS Y CONTROLO EL MONOPOLIO a CONSEJO DE INDIAS b CABILDOS c LA CASA DE CONTRATACION d 10 OTRAS INSTITUCIONES PARA GOBERNAR LAS COLONIAS ESPAÑOLAS EN COLOMBIA FUERON a REALES AUDIENCIAS, VIRREINATO DE SANTA FE, CABILDOS Y CAPITANIAS GENERALES b CONSEJOS DEPARTAMENTALES c ALCALDIAS MUNIIPALES d 11 CONSISTIA EN DAR A UN ENCOMENDERO UN GRUPO DE INDIGENAS Y TIERRAS PARA CONSTRUIR VIVIENDAS Y PROTEGERLOS O CUIDARLOS, ELLOS TENIAN QUE PAGAR UN TRIBUTO TRABAJANDO EN AGRICULTURA a LA MITA b CONSECION c CASA DE CONTRATACION d 12 LOS CONQUISTADORES NO TENIAN CASI MANO DE OBRA PORQUE LOS INDIGENAS MORIAN POR EPIDEMIAS Y TRABAJOS MUY PESADOS EN LAS MINERIAS. SE CREO EL SISTEMA DE TRABAJO POR GRUPOS Y TURNOS. a LA ENCOMIENDA b EL CONTRATO c LA MITA 13 LOS PUERTOS AMERICANOS SOLO PODIAN TENER INTERCAMBIOS COMERCIALES CON LA METROPOLI. ESTA FORMA COMERCIAL SE LLAMA a COMERCIO MARITIMO b COMERCIO TERRESTRE c MONOPOLIO 14 EN LA COLONIA LA IGLESIA CATOLICA SE DEDICO A a CRISTIANIZAR Y EVANGELIZAR A LOS INDIGENAS b GOBERNAR LOS TERRITORIOS c TRABAJAR LAS TIERRAS 15 - LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE INGLATERRA, LA INVACION FRANCESA A ESPAÑA EN 1808, DERRUMBANDO LA MONARQUIA ESPAÑOLA BAJO EL REINO DE FERNANDO VII, POR ESTOS ANTECEDENTES Y CAUSAS SE LOGRO LA a INVACION b INDEPENDENCIA c DOMINACION 16 UNA DE LAS CAUSAS INTERNAS DE LA INDEPENDENCIA FUERON a LA COMPETENCIA POLITICA ENTRE LA CORONA ESPAÑOLA Y LAS COLONIAS b LA TRADUCCION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y LOS ALTOS IMPUESTOS c LA DOMINACION DE TERRITORIOS ENTRE LOS ENCOMENDEROS 17 UNA DE LAS CAUSAS EXTERNAS DE LA INDEPENDENCIA FUERON a EL MONOPOLIO b EL CONTRABANDO c -LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS Y LA INVASION DE NAPOLEON BONAPARTE A ESPAÑA d 18 LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO FUERON TRADUCIDOS EN DICIEMBRE DE 1793 POR a ANTONIO NARIÑO b JOSE MARIA CARBONEL c CAMILO TORRES 19 SON UN CONJUNTO DE DERECHOS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES PARA QUE EL HOMBRE DISFRUTE DE LA VIDA HUMANA DE MANERA DIGNA. ESTA AFIRMACION SE ENTIENDE POR a LOS DERECHOS DEL MEDIO AMBIENTE b LOS DERECHOS DE LA POLITICA c LOS DERECHOS DEL HOMBRE 20 LOS PRINCIPALES DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA SON a DERCHO A LA VIDA, A LA SALUD, A UNA NACIONALIDAD b -DERECHO A LA IDENTIDAD, A LA EDUCACION, A LA LIBERTAD, A LA LIBRE EXPRESION c TODAS LAS ANTERIORES 21 CONJUNTO DE PERSONAS DE UN MISMO ORIGEN Y QUE GENERALMENTE HABLAN UN MISMO IDIOMA Y TIENEN UNA TRADICIÓN COMÚN. a b c d 22 - CONJUNTO DE PERSONAS DE UN MISMO ORIGEN Y QUE GENERALMENTE HABLAN UN MISMO IDIOMA Y TIENEN UNA TRADICIÓN COMÚN. a NACION b PATRIA c TERRITORIO 23 ES UNA FORMA DE GOBIERNO CON LAS MISMAS PARA TODO EL TERRITORIO a FEDERALISTA b CENTRALISTA c COMUNISTAS 24 - ES UNA FORMA DE GOBIERNO DONDE CADA TERRITORIO TIENEN SUS PROPIAS LEYES a CENTRALISTAS b COMUNISTAS c FEDERALISTA d