Icon Créer jeu Créer jeu

Mito o Verdad

Oui ou Non

En este juego, tendrás que decidir si las afirmaciones son mitos o verdades. Pon a prueba tus conocimientos y tu intuición.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

2 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mito o VerdadVersion en ligne

En este juego, tendrás que decidir si las afirmaciones son mitos o verdades. Pon a prueba tus conocimientos y tu intuición.

par RAUL ALFREDO SALINAS PERILLA
1

Las redes sociales pueden ser utilizadas para el robo de identidad.

2

No es necesario proteger la privacidad en las redes sociales.

3

Las noticias en las redes sociales siempre son confiables.

4

Compartir contraseñas con amigos es seguro si confías en ellos.

5

El robo de identidad es un peligro latente en el mundo online.

6

Los mensajes que solicitan información personal son siempre legítimos.

7

Los niños y adolescentes pueden ser vulnerables a los peligros de las redes sociales.

8

Descargar software de fuentes no seguras no afecta la seguridad de tu dispositivo.

9

El ciberbullying es un problema que se manifiesta en las redes sociales.

10

Las redes sociales pueden ser adictivas.

11

La identidad en las redes sociales no puede ser robada.

12

Las redes sociales pueden ser utilizadas para la propagación de noticias falsas.

13

Las redes sociales pueden ser utilizadas para difundir noticias falsas.

14

El grooming es una amenaza real en entornos digitales como las redes sociales.

15

La información en internet siempre es veraz y confiable.

16

Es importante verificar la veracidad de la información en las redes sociales.

17

La sobreexposición en redes sociales puede afectar la privacidad de las personas.

18

Las redes sociales son totalmente seguras y no representan ningún peligro.

19

Las redes sociales no tienen impacto en la salud mental de los usuarios.

20

Los antivirus ayudan a proteger tu computadora de amenazas en línea.

21

La información en las redes sociales siempre es veraz.

22

Es importante proteger la privacidad en las redes sociales.

23

El grooming es un mito y no sucede en entornos digitales como las redes sociales.

24

Las actualizaciones de software suelen incluir parches de seguridad.

25

Los virus informáticos no representan un peligro real en la red.

26

El ciberacoso no es un problema en las redes sociales.

27

El ciberacoso es un problema común en las redes sociales.

28

Abrir cualquier archivo adjunto en un correo electrónico es inofensivo.

29

Las noticias en redes sociales siempre son verídicas y fiables.

30

Compartir ubicaciones en tiempo real en redes sociales no implica riesgos.

31

Las redes sociales pueden ser utilizadas para difundir información falsa.

32

Los niños y adolescentes no están expuestos a peligros en las redes sociales.

33

La educación digital es fundamental para prevenir riesgos en la red.

34

No es necesario revisar la configuración de privacidad en las redes sociales.

35

Nunca se comparten datos personales en las redes sociales, por lo que no hay riesgo de privacidad.

36

El ciberbullying es un término exagerado y no representa un problema real.

37

Hacer clic en enlaces desconocidos no tiene riesgos en línea.

38

El ciberacoso es un riesgo asociado al uso de las redes sociales.

39

No es necesario verificar la información en las redes sociales.

40

Es importante educar a los usuarios sobre los riesgos de las redes sociales.

41

El robo de identidad es algo que nunca ocurre en el ámbito online.

42

La desinformación en redes sociales puede tener consecuencias graves en la sociedad.

43

La comparación constante con otros en redes sociales puede afectar la autoestima.

44

No hay riesgos asociados con la adicción a las redes sociales.

45

El exceso de uso de redes sociales puede afectar la salud mental.

46

El uso de redes sociales no tiene impacto en la salud mental.

47

La encriptación de datos es importante para mantener la privacidad en línea.

48

La desinformación en redes sociales no tiene consecuencias significativas en la sociedad.

49

La manipulación de la opinión pública es una amenaza que surge en las redes sociales.

50

La opinión pública no puede ser manipulada a través de las redes sociales.

51

Es importante proteger tus contraseñas en línea.

52

La desinformación no es un problema en la red.

53

Las redes sociales son completamente seguras.

54

La autoestima de las personas se ve fortalecida por la interacción en redes sociales.

55

Las redes sociales pueden generar adicción en algunos usuarios.

56

Las fake news se propagan con facilidad a través de las redes sociales.

57

La verificación en dos pasos aumenta la seguridad de tus cuentas.

educaplay suscripción