Relier Pairs Repaso para examen 3er Parcial Cultura digitalVersion en ligne Relaciona las preguntas o enunciados con su respuesta correcta. par Mayra Gabriela Castillo Vera 1 Se considera como forma ____cuando se deriva de la naturaleza o de aquello hecho por el ser humano. Puede ser realista, estilizada o semiabstracta 2 Dentro de los elementos prácticos encontramos la _______ que está determinada por el propósito del mensaje por ejemplo las señales de tránsito 3 Le da sentido al mensaje por lo que sus elementos gráficos se deben distribuir adecuadamente dentro del espacio de trabajo. 4 Son aquellas que ocupan un lugar en el espacio. En el diseño blanco/negro una forma negra es positiva y una blanca es negativa 5 Se trata de una cualidad física de una superficie: plana, decorada, suave o rugosa. Puede apelar al sentido de la vista o el tacto 6 Implica ordenar y organizar los planos y componentes. Puede ser horizontal, vertical o central. 7 Se refiere a una buena distribución visual, es decir, la organización figura-fondo, misma que depende del color, tamaño, número de elementos,etc. 8 Comprende el espectro, los neutros y las variaciones tonales y cromáticas. 9 Es un software que permite componer, mantener y editar texto, color y formas. Pertenece a la paquetería SuitAdobe. 10 Se trata de una plataforma que permite crear una gran diversidad de diseños con solo tener conexión a internet, es gratuita y acesso por facebook Función Composición Positivas y negativas Color Illustrator Principio de alineación Textura Equilibrio CANVA Representativa 1 Se deriva de la ciber-etnografía. Analiza la vida social de las comunidades virtuales para reportar sus opiniones sobre cualquier tema. 2 Es aquel esquema filosófico- conceptual que determina la generación del conocimiento, su trascendencia, finalidad y validez. 3 Parten del rigor científico y nos ayudan a comprender la verdad al sistematizar los paradigmas y conocimientos necesarios para solucionar problemas. 4 Participan y observan blogs, sitios web y salas de chat con el objetivo de analizar la manera en que las personas forman redes sociales 5 Parte del análisis de contenido tradicional, que interpreta el de la comunicación humana mediante la clasificación en categorías de los elementos. Los métodos de investigación Enfoque epistemológico Netnografía Análisis textual online Las y los ciberetnógrafos