Froggy Jumps Bienestar Emocional con el sapitoVersion en ligne Este juego esta dirigido a los padres de familia para conocee mas sobre bienestar emocional en los niños es crucial para su desarrollo saludable. Se refiere a su capacidad para reconocer, comprender y gestionar sus emociones de manera efectiva. Fomentar un entorno seguro y de apoyo, enseñarles habilidades de regulación emocional, promover la expresión emocional y brindarles amor y atención son formas claves. par Flor Yulisa Yupanqui Anccalle 1 Tu niño/a experimenta miedo ¿Qué haces? a Le digo que deje de preocuparse, que no hay razón para tener miedo. b Escucho sus preocupaciones, lo consuelo y le enseñó técnicas de relajación. c Ignoro su miedo y espero que desaparezca solo. 2 ¿Qué haces si tu niño o niña tiene dificultades para relacionarse con sus compañeros? a Pregunto y escucho sobre sus experiencias en la escuela o en otros entornos sociales sin juzgar b Evito que esté con otros niños para evitar conflictos c Le digo que no sea tímido, sino se va a quedar solo 3 Llegas cansado/a del trabajo y tu niño/a quiere contarte cómo fue su día ¿Qué haces? a Le explico que mejor en otro momento b Lo escucho c Lo ignoro 4 ¿Es importante la inteligencia emocional en tu niño/a? a Si porque le ayuda a reconocer, comprender y manejar sus emociones b No porque lo importante es que sea inteligente c No, solo es importante en la adolescencia 5 ¿Qué haces si tu niño/a se siente rechazado por sus amigos? a Le calmo haciendole ver que no necesita amigos b Ignoro la situación y espero a que con el tiempo se adapte a sus amigos. c Converso y le muestro que es importante lo que le pasa y como se siente. 6 ¿Qué puedes hacer para fomentar el autoestima en tu hijo/a? a Brindar elogios sinceros por los esfuerzos y logros de tu hijo, no solo por los resultados. b Decirle que no sabe nada y que debería estudiar más c No hacer nada 7 ¿Es importante ayudar a tu niño/a reconocer las emociones ? a No, sólito debe descubrir sus emociones b No, poco a poco se va dar cuenta de como se siente c Sí, porque le permite conocerse y valorarse 8 ¿Cuáles son algunas señales de que mi hijo podría estar experimentando dificultades emocionales? a Quiere ir a comer helado b Cambios en el comportamiento, problemas para dormir o comer, cambios en el rendimiento escolar c Le gusta dormir todo el día 9 Tu niño/a está enojado con el amigo que le quitó un juguete. ¿Qué haces? a Converso sobre su enojo y le ayudo a ver formas de revolver el problema b Le quitó el juguete y no le dejo jugar más c Le regaño por se conflictivo 10 ¿En la familia, puedes fomentar la inteligencia emocional de tu niño/a? a Si, cuando somos atentos, y respetuosos con lo que vive y siente b No es necesario los niños/as manejan sus emociones de manera natural c La inteligencia emocional se desarrolla solo en la escuela