Froggy Jumps Citología GinecológicaVersion en ligne Identificación de células normales y agentes infecciosos par ELIZABETH GARCIA 1 Las células de la imagen corresponden a: a Superficiales b Endocervicales c Metaplasia 2 En una paciente de 30 años, su microbiota normal debe ser: a Mixta b Bacilar c Cocoide 3 Paciente de 64 años, post menopausica. Según lo observado ¿Cuál sería el diagnóstico? a Negativo. Atrófico, inflamatorio b Negativo. Frotis hiperestrogénico c Negativo. Hallazgos no compatibles con edad y clínica de la paciente 4 En la imagen se observa: a Células endocervicales b Candida sp. c Hongo contaminante 5 Según la imagen ¿cuál sería su diagnóstico? a Inflamación inespecífica b Candida sp. c Cervicitis 6 Identifique el tipo de células y los cambios presentes en ellas. a Planas reactivas b Endocervicales degeneradas c Metaplasia degeneradas 7 La célula en el centro de la imagen corresponde a: a Histiocito multinucleado b Célula plana c Célula de metaplasia 8 ¿Qué se observa en la imagen? a Histiocito multinucleado b Herpes simple tipo II c Células degeneradas 9 La reacción Arias-Stella se observa en: a Pacientes con Chlamidia trachomatis b Pacientes con DIU c Pacientes embarazadas 10 Lo presente en la imagen es: a Un artificio o artefacto b Hiperqueratosis c Hongo patógeno 11 Un desequilibrio en la microbiota: a Favorece el desarrollo de infecciones b Causa cambios celulares c Produce lesiones 12 En la imagen se observan: a Candida sp. b Trichomonas vaginalis c Vaginosis bacteriana 13 ¿Qué cambio reactivo se observa en la imagen? a Nucleomegalia b Halo perinuclear c Nucleolo inconspicuo 14 La paraqueratosis sebe reportarse como: a Cambio reactivo b Cambio queratótico c Cambio degenerativo 15 Las células endometriales siempre se deben reportar en: a Pacientes de 45 años o más b Nunca se reportan c Pacientes de 45 años con lesiones uterinas