Constitución Política de Colombia QuizVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la Constitución Política de Colombia con este quiz. par josue lobo carvajal 1 ¿Cuál es el nombre oficial de la Constitución de Colombia? a Constitución Política de Colombia b Ley Fundamental de Colombia c Estatuto Supremo de Colombia d Carta Magna Colombiana 2 ¿En qué año fue promulgada la Constitución Política de Colombia actual? a 1991 b 1986 c 1978 d 2000 3 La constitución de 1886 fue la que rigió a colombia finales del siglo XIX, por quien fue promovida esta construcción? a Alfonzo Lopez pumarejo b Miguen Antonio caro c Cesar gaviria 4 ¿Cuál es el órgano legislativo de Colombia según la Constitución? a Congreso de la República b Fiscalía General de la Nación c Consejo de Estado d Corte Constitucional 5 ¿Quién es el jefe de Estado de Colombia según la Constitución? a Ministro de Defensa b Alcalde Mayor de Bogotá c Vicepresidente de la República d Presidente de la República 6 ¿Qué poderes conforman la estructura del Estado según la Constitución? a Poder Ejecutivo, Poder Electoral y Poder Ciudadano b Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Comunal c Poder Ejecutivo, Poder Judicial y Poder Territorial d Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial 7 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el cambio en la concepción del Estado entre la Constitución de 1886 y la de 1991? a La Constitución de 1886 establecía un Estado confesional, mientras que la de 1991 proclama un Estado laico. b La Constitución de 1886 se basaba en la soberanía nacional, y la de 1991 en la soberanía popular. c La Constitución de 1886 promovía un Estado federal, en contraste con el Estado unitario de la Constitución de 1991. d La Constitución de 1886 no incluía la separación de poderes, la cual fue introducida en la Constitución de 1991. 8 ¿Cuál es el órgano encargado de velar por la integridad y supremacía de la Constitución? a Procuraduría General de la Nación b Corte Constitucional c Defensoría del Pueblo d Fiscalía General de la Nación 9 Qué innovación introdujo la Constitución de 1991 en relación con los derechos fundamentales en comparación con la Constitución de 1886? a Estableció por primera vez derechos fundamentales como la libertad de expresión y de prensa. b Incluyó una amplia carta de derechos fundamentales con mecanismos de garantía directa como la acción de tutela. c Limitó los derechos fundamentales a los ciudadanos colombianos, excluyendo a los extranjeros. d Los derechos fundamentales se mantuvieron iguales en ambas constituciones. 10 La Constitución de 1991 introdujo varios mecanismos de participación ciudadana. ¿Cuál de los siguientes no es uno de ellos? a Plebiscito b Referendo c Cabildos abiertos d Voto censitatio 11 ¿Cómo difiere la Constitución de 1991 de la de 1886 en términos de descentralización y autonomía territorial? a La Constitución de 1991 eliminó toda forma de descentralización presente en la Constitución de 1886. b La Constitución de 1886 establecía una descentralización administrativa más amplia que la de 1991. c La Constitución de 1991 fortaleció la descentralización política, fiscal y administrativa, en contraste con la de 1886. d No hay diferencias significativas en cuanto a descentralización y autonomía territorial entre las dos constituciones. 12 En términos de control constitucional, ¿cuál es la principal diferencia entre la Constitución de 1886 y la de 1991? a La Constitución de 1886 no preveía un mecanismo de control constitucional. b La Constitución de 1991 establece la Corte Constitucional como órgano de control. c La Constitución de 1886 tenía un sistema de control constitucional más riguroso. D d Ambas constituciones delegan el control constitucional exclusivamente al Congreso.