Farmacodinamia y Farmacocinética QuizVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre farmacodinamia y farmacocinética con este quiz. par KAREN PAOLA VERGARA DAJIL 1 ¿Qué estudia la farmacodinamia? a La eliminación de los fármacos del organismo. b La absorción de los fármacos en el organismo. c Los efectos de los fármacos en el organismo. d La distribución de los fármacos en el organismo. 2 ¿Qué estudia la farmacocinética? a La interacción entre diferentes fármacos en el organismo. b La síntesis de nuevos fármacos en el organismo. c La acción del organismo sobre los fármacos. d La acción de los fármacos sobre el organismo. 3 ¿Qué es la biodisponibilidad de un fármaco? a La cantidad de fármaco que se almacena en los tejidos. b La fracción de la dosis administrada que llega al torrente sanguíneo. c La velocidad a la que un fármaco se metaboliza en el hígado. d La cantidad de fármaco que se elimina por la orina. 4 ¿Qué es la semivida de eliminación de un fármaco? a El tiempo que tarda en ser absorbido por el organismo. b El tiempo que tarda en reducirse a la mitad la concentración plasmática del fármaco. c El tiempo que tarda en ser metabolizado por el hígado. d El tiempo que tarda en alcanzar su concentración máxima en el organismo. 5 ¿Qué es la unión a proteínas plasmáticas de un fármaco? a La capacidad de un fármaco de unirse a proteínas en la sangre. b La capacidad de un fármaco de ser eliminado por los riñones. c La capacidad de un fármaco de interactuar con otros fármacos. d La capacidad de un fármaco de atravesar la membrana celular. 6 ¿Qué es el metabolismo de un fármaco? a La eliminación de un fármaco del organismo. b La distribución de un fármaco en el organismo. c La absorción de un fármaco en el organismo. d La transformación química de un fármaco en el organismo. 7 ¿Qué es la excreción de un fármaco? a La distribución de un fármaco en el organismo. b La absorción de un fármaco en el organismo. c La eliminación de un fármaco del organismo. d La transformación química de un fármaco en el organismo. 8 ¿Qué es la concentración mínima efectiva de un fármaco? a La cantidad de fármaco que se elimina por la orina. b La cantidad máxima de fármaco que se puede administrar sin efectos adversos. c La cantidad mínima de fármaco necesaria para producir un efecto terapéutico. d La cantidad de fármaco que se almacena en los tejidos. 9 ¿Qué es la concentración máxima de un fármaco? a El nivel de fármaco en los tejidos después de su administración. b El nivel máximo de fármaco en sangre después de su administración. c El nivel mínimo de fármaco en sangre después de su administración. d El nivel de fármaco en sangre antes de su administración. 10 ¿Qué es la ventana terapéutica de un fármaco? a El rango de concentraciones en el cual un fármaco es eficaz y seguro. b La cantidad de fármaco que se almacena en los tejidos. c El tiempo que tarda un fármaco en ser eliminado del organismo. d El tiempo que tarda un fármaco en ser absorbido por el organismo.