La Balsa de la Medusa-Theodore GéricaultVersion en ligne Visualiza el video y disfruta la historia de La Balsa de la Medusa. Durante toda la reproducción hay 8 preguntas de opción múltiple que puedes responder para reforzar lo que vayas conociendo. Mucho éxito:) par Emmanuel Aguilar Zamorano 1 ¿En que fecha el barco La Medusa se encalló/hundió en el mar? Selecciona una o varias respuestas a 2 de julio de 1816 b 17 de julio de 1816 c 22 de julio de 1816 2 ¿Cuántos sobrevivientes quedaron después del rescate? Selecciona una o varias respuestas a 12 b 15 c 10 d 17 3 ¿Quienes escribieron el libro para contar la verdad del incidente? Selecciona una o varias respuestas a Theodore Géricault b Corréard c Savigny y Correare d Duroy de Chaumareys 4 ¿Quién sirvió como modelo a Géricault para La Balsa de la Medusa? Selecciona una o varias respuestas a Delacroix b Eugéne y Savigny c Savigny d Corréard 5 ¿Por qué Gericault pintó una persona africana en la cúspide de la composición? Respuesta escrita 6 ¿Cual de las siguientes formas para representar el naufragio utilizó el artista? Selecciona una o varias respuestas a Utilizó de modelos a un par de sobrevivientes y construyó una balsa de tamaño real b Buscó la balsa original para representarla c Fue a la morgue para estudiar las texturas de los cadáveres d Todas las anteriores e Por que él luchaba contra la esclavitud 7 ¿Cómo se llamó la obra del naufragio en un inicio? Selecciona una o varias respuestas a La Balsa de las Medusas b La Balsa del naufragio c Escena de un naufragio d Escena del naufragio francés e Por que él luchaba contra la esclavitud 8 ¿Por qué la obra es una interpretación? Selecciona una o varias respuestas a Porque representa tal cual sucedió el incidente b Porque las personas en la balsa de la pintura no son las que realmente sobrevivieron c Porque la balsa es igual a la del naufragio d Porque los cuerpos los pintó tan cual se veían los sobrevivientes e Por que él luchaba contra la esclavitud