Desafío de Ulceras por PresiónVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre las ulceras por presión con este quiz. ¡Demuestra cuánto sabes! par Rosa Napa Félix 1 ¿Qué son las úlceras por presión? a Quemaduras provocadas por exposición al sol. b Infecciones causadas por bacterias en la piel. c Hematomas internos por golpes fuertes. d Lesiones en la piel causadas por la presión prolongada en una zona del cuerpo. 2 ¿Cuál es uno de los factores de riesgo para desarrollar úlceras por presión? a Dieta balanceada. b Hidratación adecuada. c Inmovilidad prolongada. d Ejercicio regular. 3 ¿En qué parte del cuerpo suelen aparecer con mayor frecuencia las úlceras por presión? a Cuello. b Abdomen. c Zonas de prominencias óseas. d Espalda baja. 4 ¿Cuál es una medida preventiva para evitar las úlceras por presión? a Aplicar presión constante en una zona. b Cambios de posición frecuentes. c No utilizar almohadas. d Permanecer acostado todo el día. 5 ¿Qué tipo de colchón es recomendable para prevenir las úlceras por presión? a Colchón de muelles. b Colchón de agua. c Colchón de látex. d Colchón antiescaras. 6 ¿Cuál es una complicación grave de las úlceras por presión? a Sangrado excesivo. b Desaparición espontánea. c Cicatrización rápida. d Infección de la herida. 7 ¿Qué tipo de vendaje se utiliza en el tratamiento de las úlceras por presión? a Vendaje de tela. b Vendaje hidrocoloide. c Vendaje de gasa. d Vendaje adhesivo. 8 ¿Cuál es una recomendación para el cuidado de la piel en pacientes con úlceras por presión? a Mantener la piel limpia y seca. b Frotar la piel con fuerza. c Exponer la piel al sol directamente. d No hidratar la piel. 9 ¿Qué posición es recomendable para aliviar la presión en zonas propensas a úlceras? a Posición lateral. b Posición boca abajo. c Posición boca arriba. d Posición sentado. 10 ¿Qué es importante para la prevención de úlceras por presión en pacientes hospitalizados? a No movilizar al paciente. b No cambiar las sábanas con frecuencia. c No controlar la alimentación. d Educación y formación del personal de salud.