DISEÑO GRÁFICO 1o A PRINCIPIOS DE MERCADOTECNIA 20/05/24Version en ligne El conocimiento de las necesidades de los clientes ayuda a comunicar el valor del producto o servicio. par Tareas de la clase. 1 La etapa colonial trajo consigo la evolución mercantil y se dividió en 3 fases Sí No 2 De 1810 a 1880: se inicia el imperialismo económico moderno y el Estado adquiere un nivel más elevado Sí No 3 La mercadotecnia de segmentos se dirige a toda la población sin distinción alguna entre los consumidores . Sí No 4 La mercadotecnia de segmentos empieza a incluir el uso del Internet y las bases de datos, y el conjunto de detalles del comportamiento del consumidor para lograr estrategias . Sí No 5 La mercadotecnia se considera dentro de las áreas Económico-administrativas, las cuales están inmersas en las Ciencias Sociales Sí No 6 La Arquitectura, diseño gráfico y la Estadística son algunas de las ciencias relacionadas con la mercadotecnia. Sí No 7 La investigación de mercado recopila datos, los cuales, tras ser analizados e interpretados, mejora el proceso de toma de decisiones en una organización. Sí No 8 El marketing cultural facilita el comercio con relaciones colaborativas y competencia desleal. Sí No 9 En las bajas ventas se refleja la aplicación de estrategias de la mercadotecnia. Sí No 10 La calidad del producto o servicio no corresponde a una organización competitiva. Sí No 11 Grupo de clientes con características y necesidades que se pueden aprovechar para desarrollar una estrategia de comunicación y venta. Sí No 12 El mercado es el sitio en el cúal se intercambian bienes y servicios, entre demandantes y oferentes. Sí No 13 La demanda es la cantidad de bien o servicio que el vendedor pone a la venta. Sí No 14 La oferta es la cantidad de algún bien o servicio que los consumidores están dispuestos y son capaces de comprar a un precio determinado. Sí No 15 El precio es el valor monetario que se le asigna a un producto o servicio al ofrecerlo a los consumidores Sí No 16 Un volante impreso es mercadotecnia digital Sí No 17 La calidad la posee un objeto para satisfacer necesidades implícitas o explícitas según un parámetros de requisitos de cualidad. Sí No 18 Los servicios son tangibles. Sí No 19 Los bienes son intangibles Sí No 20 La promoción es una herramienta del marketing que busca interferir en el comportamiento y las actitudes de las personas a favor del producto o servicio. Sí No