PRIMERA PARTE EDAD CONTEMPORÁNEAVersion en ligne CCSS UNIDAD 7 par Andrea Suárez Menéndez 1 ¿En qué año comenzó la Edad Contemporánea? a 1790 b 1789 c 1492 d 1897 2 ¿Cuál fue el evento que marcó el inicio de la Edad Contemporánea? Escoge una o varias respuestas a La Revolución Industrial b La Independencia de Estados Unidos c La Revolución Francesa 3 ¿Qué grupo social se reveló durante la Revolución Francesa? a Los privilegiados. b Los no privilegiados. c El clero 4 ¿Qué invento mejoró James Watt? a El telégrafo b El ferrocarril c La máquina de vapor 5 ¿Dónde tuvo su origen la Revolución Industrial? a Francia b Alemania c Reino Unido d 6 ¿Qué cambios trajo consigo la Revolución Industrial? a La transición de una sociedad urbana e industrial a una rural y agrícola. b La transición de una sociedad agrícola y rural a una industrial y urbana c La transición de una sociedad industrial y rural a una urbana y agrícola. 7 ¿Qué buscaban los no privilegiados durante la Revolución Francesa? a La igualdad de derechos y un gobierno absolutista. b La igualdad de derechos y el fin del absolutismo. c La desigualdad social. 8 ¿Qué grupo estaba compuesto por propietarios de tierras? a Aristocracia b Burguesía c Clase baja 9 La burguesía eran... a Dueños de fábricas, grandes comerciantes y banqueros b Propietarios de tierras c Médicos y abogados 10 ¿Quiénes formaban la clase media? Hay varias correctas. Escoge una o varias respuestas a Pequeños comerciantes b Grandes propietarios de tierras c Obreros d Campesinos e Médicos. f Abogados. 11 ¿Quiénes formaban la clase baja? a Campesinos y pequeños comerciantes b Obreros y campesinos c Dueños de fábricas y obreros 12 ¿Por qué se agruparon los obreros en sindicatos? a Para obtener tierras y propiedades b Para establecer negocios y fábricas c Para exigir mejores condiciones laborales y salarios justos d 13 ¿Qué lograron los obreros después de muchos conflictos y huelgas? a Mejoras en la propiedad de tierras y fábricas b Reducción de la jornada laboral a 8 horas y descansos c Aumento de los salarios y beneficios comerciales d 14 ¿Cuál era el propósito original del tratado entre Francia y España? a Permitir a las tropas francesas atravesar España para ocupar Portugal b Permitir a las tropas españolas atravesar Francia c Establecer un comercio libre entre Francia y España 15 ¿Qué hizo Napoleón Bonaparte después de invadir España? a Puso a su hijo José I Bonaparte como rey de España b Se coronó a sí mismo como rey de España c Puso a su hermano José I Bonaparte como rey de España d Puso a su hermano Napoleón Bonaparte como rey de España 16 Tras la revuelta conocida como Motín de Aranjuez, Carlos IV dejó el trono español a su hijo... a Alfonso XII b Fernando VII c Amadeo de Saboya 17 ¿Cómo terminó la Guerra de la Independencia? a Con la victoria de los franceses y la consolidación del reinado de José I b Con la expulsión de los franceses y el regreso de Fernando VII c Con un tratado de paz que dividió España entre Francia y Portugal 18 La revolución industrial está comprendida entre los siguientes años a 1790 a 1850 b 1780 a 1850 c 1850 a 1980 d 1708 a 1850 19 ¿Cuándo se creó la primera Constitución española, conocida como La Pepa? a 19 de marzo de 1808 b 19 de marzo de 1812 c 19 de mayo de 1812 20 ¿Cómo se llamaba la primera Constitución española? a La Pepa b Constitución de Cádiz c Motín de Aranjuez d Constitución liberal 21 ¿Qué defendía la Constitución de 1812, conocida como La Pepa? Hay varias correctas Escoge una o varias respuestas a El poder absoluto del Rey b El sufragio c Limitaba el poder del Rey d La igualdad e La independencia de las colonias 22 Tras la vuelta de Fernando VII... (hay varias correctas) Escoge una o varias respuestas a Volvió el absolutismo b Se creó una Constitución c Se suprimió la Constitución d Se independizaron todas las colonias americanas salvo Cuba y Puerto Rico e Se independizaron todas las colonias americanas salvo Cuba y Panamá 23 ¿Quién sucedió a Fernando VII en el trono? a Su hermano Carlos b Su hija Isabel II c Su sobrino Alfonso XII d 24 ¿Qué conflicto estalló debido a la sucesión de Isabel II al trono? a La Guerra de la Independencia b La primera guerra carlista c La Revolución Gloriosa d 25 ¿Qué hizo Isabel II respecto al poder real durante su reinado? a Aumentó el poder mediante una nueva ley b Limitó el poder real mediante una Constitución c Abolió la monarquía y estableció una república 26 ¿Qué evento resultó en la expulsión de Isabel II del trono? a La Guerra de Independencia b La Revolución de 1830 c La revuelta llamada La Gloriosa d 27 ¿Quién subió al trono tras la expulsión de Isabel II? a Alfonso XII b Alfonso XIII c Amadeo de Saboya 28 ¿Qué ocurrió dos años después de que Amadeo de Saboya subiera al trono? a Amadeo de Saboya consolidó su reinado b Amadeo de Saboya dejó el trono y se proclamó la primera república española c Se restauró la monarquía con Alfonso XII d 29 ¿Cuánto dura la primera república española? a Un año: de 1974 a1975 b Dos años: de 1964 a1966 c Un año: de 1973 a1974 d 30 ¿Quién llegó al trono después del final de la primera república española en 1874? a Isabel II b Alfonso XII c Alfonso XIII d 31 ¿Quién gobernó en nombre de Alfonso XIII hasta que cumplió 16 años? a Su abuela Isabel II b Su madre María Cristina c Su padre Alfonso X d