CONTROL 1B (25)Version en ligne Elige la opción adecuada en estas cuestiones en torno a los prestamos y las variedades lingüísticas del español. par David Bilbao 1 Palabras que proceden del latín hablado y que han sufrido muchos cambios. a Cultismos b Patrimoniales c Dobletes d Latinismos 2 Voces y palabras de otras lenguas que el castellano ha ido adquiriendo de otras lenguas de manera reciente. a Doblete b Léxico patrimonial c Léxico heredado d Léxico prestado 3 Extranjerismos que se han adaptado a las grafías y la fonética del español a Calcos léxicos b Préstamos c Parónimos d Extranjerismos crudos 4 ¿Cómo se llaman a las diferentes formas de usar una lengua según el nivel de instrucción del hablante? a Variedades diafásicas b Variedades diacrónicas c Variedades diastráticas d Variedades diacrónicas 5 Qué nivel de la lengua representa el siguiente texto: "La casona era como un arcón inmemorial mordido por la boca insistente del tiempo, ese lento deterioro que carcome y horada desportillando las superficies al desamparo de las estaciones rigurosas." a Nivel culto b Nivel diafásico c Nivel vulgar d Nivel soncrónico 6 ¿Qué variedad lingüística se encuentra presente en este vídeo? a Variedad diatópica o geográfica b Variedad diacrónica o histórica c Variedad diafásica, funcional o situacional d Variedad diastrática o sociocultural 7 Atendiendo a la variación lingüística, ¿qué podemos encontrar en este vídeo? a El uso del registro coloquial b El uso del registro formal o solemne c El cronolecto conocido como español medieval d Un dialecto latinoamericano 8 Indica la palabra patrimonial a la que ha evolucionado "petram" a Piedra b Pétreo c Patrón d Pedro 9 Indica la palabra patrimonial a la que ha evolucionado "oculum" a Oscilar b Ojo c Ocultar d Oculista 10 Indica la palabra patrimonial a la que ha evolucionado "auricula" a Oreja b Oro c Auricular d Áuriga 11 Indica la palabra patrimonial a la que ha evolucionado "apertum" a aportar b apertura c apretura d abierto 12 Indica qué doblete procede de la palabra latina "delicatum" a delgado / delicado b delito / delicioso c delito / delicioso d delicioso / delicado 13 Indica qué doblete procede de la palabra latina "comparare" a comprar / compadre b comparar / comprar c compadre / comprador d compadre / comprar 14 Indica el cultismo equivalente a "pulpo" a púlpito b pólipo c palco d bulto 15 Indica el cultismo equivalente a "caldo" a caldero b galibo c cálido d salitre 16 Entre los préstamos históricos ¿cuál de estas palabras es un arabismo? a tabaco b laúd c cencerro d cabaret 17 Entre los préstamos históricos ¿cuál de estas palabras es un indigenismo americano? a azúcar b tiburón c zapato d chatarra 18 Entre los préstamos históricos ¿cuál de estas palabras es un vasquismo? a tabaco b laúd c legaña d ajedrez 19 Considerada como un préstamo histórico, la palabra “cifra” es un… a vasquismo b arabismo c indigenismo americano d cultismo 20 Considerada como un préstamo histórico, la palabra “chocolate” es un… a vasquismo b arabismo c indigenismo americano d cultismo 21 Considerada como un préstamo histórico, la palabra “chatarra” es un… a vasquismo b arabismo c indigenismo americano d cultismo 22 Según la RAE "escuadra", entre otras acepciones, significa "equipo deportivo", definición que procede del término latino "squadra". ¿Qué fenómeno léxico-semántico se ha dado en dicha situación? a Extranjerismo crudo b Préstamo c Calco léxico d Préstamo semántico 23 La expresión "fin de semana" procede del inglés "weekend". ¿Qué procedimiento léxico-semántico se ha dado? a Extranjerismo crudo b Préstamo c Calco léxico d Préstamo semántico 24 La palabra inglesa "ketchup" deriva en 1) "ketchup" y 2) "kétchup". ¿Qué procedimientos se han seguido en cada caso? a 1) extranjerismo crudo y 2) calco léxico b 1) préstamo y 2) préstamo semántico c 1) extranjerismo crudo y 2) préstamo d 1) préstamo semántico y 2) extranjerismo crudo 25 ¿Qué tipo de extranjerismo es "jazz"? a Extranjerismo crudo b Préstamo c Calco léxico d Préstamo semántico