Método para la evaluación, creado por Benjamín Bloom.
¿Cuáles son las características principales de los reglamentos? Nivel Taxonómico: Recordara) Establecen reglas eficaces, Sus textos son breves, claros y concisos, Establecen consecuencias para ciertas conductas. b) Están escritos en verso, no pueden ser más de 10 reglas c) Las reglas deben estar escritas solo con mayúsculas.
¿Cuál es la palabra que tiene como función primordial ser el núcleo del predicado? Nivel taxonómico : Recordara)El verbo.b) Predicadoc) Sustantivo
Lee detenidamente y completa la oración El _______ó_________Corresponde a una palabra que nombra o designa a las personas, animales, cosas o ideas. Nivel Taxonomico: comprender y analizara) Verbo-Acciónb)Sujeto-Predicadoc)Sustantivo-Nombre
Completa correctamente la siguiente oración El ___________ es una palabra que siempre acompaña al __________.Su función principal es ampliar o precisar el significado del sustantivo, es decir,complementarlo cuando se precise. NivelTaxonómico: comprender y analizara) adjetivo-sustantivob) Sujeto-Predicadoc) Verbo-Pronombre
Comprensión Lectora: completa correctamente el siguiente párrafo: ________________ pensaba estar sirviendo a su país al dotarlo, después de medio siglo de guerras y convulsiones, de la paz y de la estabilidad imprescindibles para el progreso económico,__________y___________ nivel taxonómico: comprender,recordar y aplicara) Porfirio Diaz, Social y Culturalb Miguel Hidalgo Político y Democráticoc) Francisco Villa Social, Natural
Identifica Cuál de las siguientes oraciones pertenece al modo indicativo: Recordara) Quizá hoy llueve másb)Quiero que practiques español un poco más fuera de clase. c) Limpia tu cuarto
¿Qué modo verbal es el que se utiliza en los reglamentos? (Recordar)a) Imperativob)Subjuntivoc)Indicativo
Elige la opción que ordena cronológicamente los siguientes escritores: Nivel Taxonómico: analizar, evaluar y recordar1.-Francisco de Quevedo. 2.-Goethe. 3.-Juan Rulfo. 4.-Fray Luis de Leon. 5.-Ramon Lopez Velarde.a) 1.-Fray Luis de León 2.-Francisco Gómez de Quevedo 3. Goethe 4. Ramón López Velarde 5. Juan Rulfo b) 1.-Juan Rulfo 2Fray Luis de León 3 Fco De Quevedo 4.-Gohete 5.- Ramón López Velardec)1.- Fray Luis de León 2.- Fco de Quevedo 3.- Ramón López Velarde 4.- Goethe 5.- Juan Rulfo
¿Qué elementos aportan las leyendas a la historia de una población o de una nación? Nivel Evaluara) La descripción detallada de las características y acciones de las personasB) Los pensamientos, sentimientos y valores de sus habitantes.C) Los secretos del origen de sus pobladores
¿Qué elementos aportan las leyendas a la historia de una población o de una nación? Nivel Evaluara) La descripción detallada de las características y acciones de las personasB) Los pensamientos, sentimientos y valores de sus habitantes.C) Los secretos del origen de sus pobladores
¿En qué orden deben presentarse las partes de una monografía? Nivel Taxonómico: Analizar1.-Colección de relatos2.-Presentación3.-Índice4.- PortadaA) 3,4,2,1B)4,1,3,2C)2,4,1,3D) 4,3,2,1
¿Cuál es el orden que debe llevar una ficha Bibliográfica? Nivel Taxonómico EVALUARa)Títulob) Nombre del autorc)Ediciónd)Lugare)Año de la publicaciónf) nombre de la editorialA)b,a,c,d,f,eB)a,b,d,e,f,cC)c,d,e,f,a,bD)d,e,f,a,c,b
¿Cuál de los siguientes textos se considera narrativa literaria? NT: Analizara.-Monografíab.-Cuentoc.-Poemad.-Texto Informativoe.-NovelaA)IIyIIB)IyIIIC)IIyIVD)IIyV
entre algunos de los llamados poemas líricos se encuentran: NT: Recordara)Las leyendasb)las calaverasc)las crónicasd)las reseñasA)IyIIB)IIyIIIC)IIyIVC)IIIyIV
Lee atentamente1.-Conserva limpia el aula 2.-las frutas son saludables 3.-Los alumnos platican en el salón 4.-Elaboren un reglamento del grupo ¿Cuál opción, contiene oraciones en modo imperativo? NT: Comprendera)1y 2b)2y3c)1y4d)3y1
En el contenido de un resumen se debe:1.-Explicar con detenimiento la idea del texto 2.-Exponer con menos palabras las ideas más importantes 3.-Ampliar la información 4.-Manejar ideas del texto de formas más detalladaa)1y3b)2y4c)2y5d)3y5
¿Cuál es el objetivo de esquematizar la información de un texto? NT: Recordara)Ordenar cronológicamente la informaciónB)Exponer ampliamente los detalles de un textoc)Registrar de manera ordenada la información clave
¿Cuál es el objetivo de esquematizar la información de un texto? NT: Recordara)Ordenar cronológicamente la informaciónB)Exponer ampliamente los detalles de un textoc)Registrar de manera ordenada la información clave
Los argumentos de una persona que participa en un debate son confiables porqué: NT: EVALUARa)Son irónicos al referirse a otras personasb) provocan aburrimiento al públicoc) incluyen datos fundamentadosd)Captan la atención del público
Tipo de entrevista que es el desarrollo de un cuestionario planificado, organizado, coherente y dirigido a satisfacer incógnitas concretas y a descubrir soluciones.NT RECORDARa)ENTREVISTA GRUPALB)ENTREVISTA INDIVIDUALC) ENTREVISTA PERIODISTICAD)ENTREVISTA INFORMAL
|