Contesta correctamente las preguntas
1
Como docente, ¿Qué categoría de la taxonomía de Bloom (1957) emplearías para que tus alumnos reconozcan el contexto histórico de cada época de la literatura?
2
¿Qué categoría de Bloom (1956) utilizarías para que los jóvenes entiendan el orgien de la escritura, su función y su evolución?
3
¿Qué categoría de Bloom (1956) se emplea en un debate escolar entre ciencia y fe, donde el aprendizaje esperado es que los alumnos sepan argumentar, respetar y valorar la opinión de otros?
4
Según la taxonomía de Bloom (2000) ¿qué categoría se utiliza cuando un alumno practica lo que sabe?
5
Involucra al alumno a saber crear, utilizar el ingenio, producir trabajos, idear y elaborar
6
Lleva al alumno a descomponer el conocimiento en partes, para poder analizarlo como un todo
7
¿A qué nivel taxonómico corresponde la siguiente pregunta?: ¿En qué civilización nació la escritura cuneiforme?
8
¿A qué nivel taxonómico corresponde la siguiente pregunta?: ¿Cuáles son las características del cuento?
9
¿Cuál es el fin de la escritura?
10
¿Qué es la literatura?
12
¿Qué entiendes por "contexto"?
13
Es uno de los mayores clásicos en la literatura universal
14
Obra considerada una obra maestra en la literatura hispanoamericana y universal del Siglo XX:
15
Función lingüística que manifiesta la belleza estética por medio de la palabra y nos deleita con ello:
16
Función lingüística que trasmite la informacipon de manera objetiva y clara:
17
Trasmite emociones, sentimientos o expresiones de manera oral o escrita
18
Son tipos de textos narrativos:
19
Son tipos de textos prescriptivos:
20
Género teatral donde el personaje principal sufre y muere al final:
Explicación
https://www.youtube.com/watch?v=mSevtzCxzfA
|