Relier Pairs Juego de InspeccionesVersion en ligne Encuentra las coincidencias entre conceptos relacionados con las inspecciones. par Mayi Lorena Hostos Merchán 1 Revisión por alta dirección 2 Lista de verificación 3 Requisito 4 Peligro 5 Acción Correctiva 6 Condiciones subestándares 7 Pérdida 8 tipos de inspección 9 Eficacia 10 Acción Preventiva 11 Efectividad 12 Actos Subestandar 13 Alta dirección 14 Riesgo 15 Inspección planeada 16 Hallazgo 17 Eficiencia 18 Condiciones Subestándar 19 Áreas y partes críticas 20 Inspección de seguridad 21 Historial de pérdida 22 Periodicidad 23 Auditoria 24 Mejora Continua 25 No conformidad 26 Potencial de pérdida 27 Inspecciones planeadas informales herramienta basada en proceso de análisis visual que busca verificar que las actividades se ejecuten de manera saludable y segura, acorde con Es la acción que se toma para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación no deseable. Técnica eminentemente preventiva y sistemática que permite ejercer un control efectivo antes que ocurra un evento adverso que puede generar pérdidas El peligro es una condición ó característica intrínseca que puede causar lesión o enfermedad, daño a la propiedad Inspecciones Informales, formales, generales, de partes críticas y especiales Logro de los objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo con la máxima eficacia y la máxima eficiencia. Situación presentada en el lugar de trabajo y que se caracteriza por la presencia de riesgos no controlados que pueden generar accidentes de trabajo Hace referencia al grupo de personas que dirige una empresa y que se encargan de estipular el rumbo a seguir de la misma Acontecimiento no deseado que da undaño físico a una persona o un daño a la propiedad (equipos, materiales y/o ambiente). Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados. En ellas se incluyen los reportes de condiciones subestándar, emitidos por los trabajadores hacia sus jefes inmediatos Gravedad, magnitud y frecuencia de las pérdidas que pueden ocasionar un accidente. Es la herramienta que permite comprobar si el sistema funciona, dónde está fallando y en qué puntos puede mejorar. es un incumplimiento de un requisito del sistema, sea este especificado o no. Se conoce como requisito una necesidad o expectativa establecida. Áreas de la unidad y componentes de la maquinaria, equipos, , o estructuras que tienen la probabilidad de ocasionar pérdidas o fallas. Toda situación (elementos, fenómenos, acciones humanas) que, en una operación, encierra la capacidad potencial de producir una lesión o un accidente. Impuesto por una norma vigente y que aplica a las actividades de la organización (Decreto 1072 de 2015) Es un evento que pueda causar un daño potencial traducido en de lesiones personales o de mala salud, o una combinación de éstos. Es una práctica de gestión para que la empresa pueda mejorar constantemente sus procesos y así ser más eficiente y tener un mejor rendimiento. se presenta en el lugar de trabajo y se caracteriza por la presencia de riesgos no controlados que pueden generar accidente de trabajo o enfermedad. Todo acto que realiza un trabajador de manera insegura o inapropiada y que puede facilitar la ocurrencia de un accidente de trabajo. es una herramienta que se utiliza por los encargados de la seguridad, con el objetivo de inspeccionar los entornos de trabajo Es una actividad enfocada en la toma de decisiones que permitan garantizar la mejora continua del SG-SST y el avance en la implementación del sistema. determina el número de mediciones que debe realizar el administrador del SG-SST en el año. Es la capacidad de alcanzar el efecto que se espera al realizar una acción. Recorrido sistemático por un área, esto es con una periodicidad, instrumentos y responsables determinados previamente. la acción que se lleva a cabo para eliminar o mitigar las causas de una no conformidad potencial u otra situación potencial que no sea deseable