Icon Créer jeu Créer jeu

SNPAD

Compléter

el proposito de la actividad es que entiendan como funciona generalmente el snpad

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 12 ans
2 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

SNPAD Version en ligne

el proposito de la actividad es que entiendan como funciona generalmente el snpad

par jhoan chaparro
1

planificación departamentos riesgo territoriales Gestión gestión nacional Nacional riesgo planificación territorio locales gestión Sistema desastres estructura gestión climático planificación eventos

La del riesgo de desastres se constituye en una política de desarrollo
indispensable para mejorar la calidad de vida de las comunidades en riesgo asociada
con la del desarrollo seguro y con la ambiental territorial Se define la Política de la del Riesgo , como un compromiso de
Estado , desde lo a lo territorial , incluyendo estructura , dirección , control ,
del desarrollo , ordenamiento territorial , inclusión del riesgo en la
e inversión pública , financiación , situación jurídica ante los o
calamidades , régimen especial , en fin , una que se pretende ambiciosa para
enfrentar los naturales , incluido el cambio , como los humanos no
intencionales .
Se destaca la importancia que significa para Colombia la adopción de una política
pública referente a la gestión del que define las directrices para la actuación a
partir del conocimiento , la reducción del y la respuesta en caso de desastre . Se
establece la del riesgo como responsabilidad de todas las autoridades y de los
habitantes del colombiano .
Se estructura el Sistema de Gestión de Desastre , en cuanto a Dirección ,
Coordinación y Operación . Se enfatiza en el elemento territorial a través de los
municipios y , entregándoles facultades a los alcaldes y gobernadores ,
así como a los concejos y asambleas , para intervenir en materia de calamidad pública .
Contrario a lo que ocurre en el de la anterior Ley 919 de 1989 , las
entidades tienen la autonomía de declarar su propia calamidad pública
y reglamentar a través de sus corporaciones el régimen que regirá , y
concordante es el retorno a la normalidad .

educaplay suscripción