Froggy Jumps Principios de Manejo de MaterialesVersion en ligne Demuestra tus conocimientos sobre los principios para el manejo de materiales con este juego de preguntas y respuestas. par Yadira Rodriguez Sànchez 1 ¿Cuál es el objetivo principal del manejo de materiales? a Reducir los costos de producción b Incrementar la productividad de los empleados c Optimizar el flujo de materiales en una empresa 2 Hay que usar equipo que haga muchos trabajos diferentes sin que consuma tiempo o tenga costos excesivos. Principio de: a Estandarización b Adaptabilidad c Sistemas 3 Las maderas desprendidas de las plataformas ocasionan daños al producto y problemas de seguridad. Hay que habilitar un área para almacenarlas y repararlas. Principio de: a Mantenimiento b Seguridad c Utilización 4 Casi todo es susceptible de apilarse en una plataforma y atarse con lazos o envolverse con plástico y moverse por la planta o por el mundo como una unidad. Principio de: a Peso Muerto b Capacidad c Tamaño Unitario 5 Estos sistemas de almacenamiento y recuperación colocan el material en armazones de almacenaje sin intervención humana y lo extraen cuando es necesario. Principio de: a Automatización b Gravedad c Mecanización 6 Una empresa usaba cajas que ajustaban a la perfección en las plataformas. Cuando las partes se llevaban a la línea de ensamble, la caja se ajustaba al dispositivo de manipulación. Principio de: a Estandarización b Sistemas c Adaptabilidad 7 ¿Qué pieza de equipo para manejar materiales debe usarse? ¿Qué problemas deben estudiarse primero? ¿Debe hacerse una entrevista antes de analizar los problemas individuales de manejo de materiales? Principio de: a Planeación b Flujo de Material c Selección de Equipo 8 Secuenciar de manera idónea con un esquema las operaciones del equipo para la distribución de la planta. Principio de: a Flujo de Material b Utilización de Espacio c Capacidad 9 Deben ser un factor importante en la selección del equipo para manejar los materiales, toda vez que las actividades para ello son la causa principal de las lesiones de los empleados y de los pagos por indemnización. Principio de: a Mantenimiento b Seguridad c Control 10 Manejo de los materiales y el almacenamiento con el objetivo principal de hacer eficientes las operaciones en su conjunto. Principio de: a Planeación b Sistema c Simplificación 11 Una medida de la salida sería el peso movido. La entrada es el número de horas de trabajo. Cualquier cosa que se haga para incrementar el peso movido o para reducir las horas de trabajo incrementará la productividad. Principio de: a Utilización b Flujo de Material c Rendimiento 12 Conforme el equipo deje de servir por el uso o aparezca otro método y más eficiente, hay que sustituirlo y mejorar las operaciones. Los registros adecuados del mantenimiento ayudarán a identificar el empleo que se ha dado a los equipos. Principio de: a Mantenimiento b Obsolescencia c Control 13 Se desea obtener tanto como sea posible del equipo y de los empleados de producción. El equipo para el manejo de materiales ayuda a maximizar la utilización del de producción. Principio de: a Capacidad b Utilización c Rendimiento 14 Uno de los objetivos del manejo de materiales es maximizar el espacio volumétrico de la construcción. El cubo del inmueble es el volumen expresado en pies cúbicos del edificio, resulta de multiplicar su superficie por la altura. Principio de: a Capacidad b Gravedad c Utilización de Espacio 15 Consiste en aplicar energía para eliminar el transporte manual. Sólo implica el uso de herramientas que ayuden a mover el material. Ejemplos: Un patín o una plataforma motorizada. Principio de: a Gravedad b Automatización c Mecanización 16 Si se conoce el trabajo que se requiere, el número de veces por día y el tiempo necesario por movimiento, se facilitará el manejo de la carga en cuanto al personal y al equipo. Principio de: a Simplificación b Utilización c Estandarización 17 Se necesita elegir solo un equipo móvil como los montacargas y luego conservar la marca, el tipo y el tamaño, porque el inventario de refacciones, mantenimiento y operación de dicho equipo será más eficiente en cuanto a costo. Principio de: a Estandarización b Control c Selección de Equipo 18 Cuando se transporta un producto, éste se coloca dentro de un contenedor y a su alrededor se ponen materiales de empaque para impedir que se dañe con el movimiento. Asimismo, estos contenedores se sitúan en plataformas. Principio de: a Seguridad b Utilización de Espacio c Peso Muerto 19 Los sistemas de identificación y captura de datos automáticos actualmente constituyen un aspecto importante del manejo de materiales. Principio de: a Rendimiento b Control c Adaptabilidad 20 Reducir, eliminar o combinar los movimientos y el equipo necesarios. Principio de: a Simplificación b Estandarización c Planeación 21 Los artículos terminados se llevan a la estación de empaque por medio de un transportador desde donde caen a otro transportador flexible de patines que rueda hasta el camión de envíos, o a una localidad de almacenamiento en la bodega. Principio de: a Utilización de Espacio b Mecanización c Gravedad