Explicación
El pene y el escroto son los únicos órganos externos del aparato reproductor masculino ya que los internos constan de los testículos, vías espermáticas y glándulas sexuales accesorias.
Hipermenorrea llamada también menorragia, que es una alteración en la cantidad de sangre durante el periodo menstrual.
Es una ecografía testicular
El primer órgano sexual femenino en recibir a los espermatozoides es la vagina posteriormente el cuello del útero y el útero hasta llegar a las trompas de Falopio donde el esperma se une con el óvulo para la fecundación.
Resonancia magnética en corte axial de próstata.
Vulvaginitis: inflamación de la vagina y la vulva debido a la presencia de hongos "candidiasis" y los virus como VPH papiloma humano y el herpes simple.
El clítoris ya que es un órgano genital externo que se localiza en la zona superior de la vulva
Escroto: en forma de saco, envuelve y aloja a los testículo y vías excretoras.
Conservar el óvulo en condiciones óptimas para que se pueda desarrollar el embrión.
Epitelio germinativo simple cúbito que es continuo con el mesovario que es un pliegue membranoso, que une el borde mesovárico del ovario al ligamento ancho del útero
Conducto deferente, los cuales sirven para llevar los espermatozoides ya maduros.
Clítoris: aumenta de tamaño durante la excitación, por la llegada de sangre, además sus terminaciones nerviosas aportan sensaciones sexuales placenteras.
Mantener la temperatura para el desarrollo de los espermatozoide si la temperatura externa cambia, el escroto se acerca a los testículo cuando hace frio y se aleja del abdomen si hace calor.
Técnica empleada, ha sido ecografía de ovarios, síndrome de ovarios poliquísticos o SOP.
Fase de ovulación: se produce dos semanas después de la regla, con dolor punzante en el bajo vientre y aumento de flujo vaginal el cual previene las bacterias y mantiene el equilibrio saludable del PH, además protege al semen y lo ayuda a empujarlo hacia el útero y las trompas de Falopio.
Resonancia magnética, carcinoma que corresponde a la zona hiperintensa. Es un tipo de cáncer de células escamosas en este caso se sitúa en la parte superior del pene pero se puede dar tanto en los tejidos del pene como el prepucio o glande.
Resonancia magnética de próstata
Glándulas de Cowper cuya función es secretar un liquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra antes del paso del semen en la eyaculación, OJO este liquido puede contener espermatozoides.
Útero: es el lugar donde crece el feto
Vesícula seminal: se encarga de producir la mayor parte del liquido seminal que nutre a los espermatozoides ya que contienen fructosa y otros nutrientes de composición proteica.
Cuando se produce una eyaculación , se vacían las vesículas seminales enviando el contenido al conducto eyaculador tras lanzar los espermatozoides por parte del conducto deferente.
Cálculos o calcificaciones en la próstata debido a que la sustancia *amilácea se endurece y calcifica obstruyendo la salida del liquido prostático e inflamando a su vez la próstata. Los cálculos suelen ser múltiples y están asociados a enfermedades como: prostatitis, hiperplasia benigna, tuberculosis urogenital...
*Secreción prostática en la luz de las glándulas prostáticas, similar al almidón.