Icon Créer jeu Créer jeu

Desafío de Anatomía T19

Test

Pon a prueba tus conocimientos sobre anatomía con este desafío basado en el Trabajo de Anatomía T19.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

13 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    04:14
    temps
    100
    but
  2. 2
    04:40
    temps
    82
    but
  3. 3
    08:06
    temps
    64
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Desafío de Anatomía T19Version en ligne

Pon a prueba tus conocimientos sobre anatomía con este desafío basado en el Trabajo de Anatomía T19.

par Irene Del Pino
1

¿Cuáles son los órganos externos masculinos?

2

Puede provocar anemia por sangrado abundante

3

¿Qué parte anatómica del aparato reproductor visualizamos en esta imagen?

4

¿Cuál es el órgano femenino que recibe a los espermatozoides en el coito?

5

¿Qué técnica se emplea en esta imagen y en que corte?

6

¿ A que infección genital corresponde la inflamación de la vulva y la vagina?

7

¿Cuál de estas partes del aparato reproductivo femenino NO forma parte de los órganos genitales internos?

8

¿Cómo se denomina a las bolsas de piel rugosa que recubren los testículo?

9

¿Cuál es la función principal de útero?

10

¿Cómo se denomina a la capa celular que envuelve a los ovarios?

11

¿Cómo se llama el tubo por el que transcurren los espermatozoides desde el epidídimo hasta la uretra?

12

¿Dónde se encuentra el punto G u órgano eréctil en la mujer?

13

¿Cuál es la función del escroto?

14

¿Qué técnica se ha empleado, cuál es la zona anatómica y la patología?

15

¿En que etapa del periodo, aparece como signo más significativo, el aumento del flujo vaginal?

16

¿Qué tipo de técnica es y qué observamos de forma hiperintensa?

17

¿A que técnica corresponde esta imagen y que se visualiza?

18

Las glándulas bulbouretrales son conocidas también:

19

¿En que aparato reproductor femenino se desarrolla el feto en caso de embarazo?

20

¿Qué parte del aparato reproductor masculino se señala con color?

21

En esta ecografía observamos:

22

¿Quién es el profesor más guay de anatomía, que no me va a bajar la nota media por este trabajo?

Explicación

El pene y el escroto son los únicos órganos externos del aparato reproductor masculino ya que los internos constan de los testículos, vías espermáticas y glándulas sexuales accesorias.

Hipermenorrea llamada también menorragia, que es una alteración en la cantidad de sangre durante el periodo menstrual.

Es una ecografía testicular

El primer órgano sexual femenino en recibir a los espermatozoides es la vagina posteriormente el cuello del útero y el útero hasta llegar a las trompas de Falopio donde el esperma se une con el óvulo para la fecundación.

Resonancia magnética en corte axial de próstata.

Vulvaginitis: inflamación de la vagina y la vulva debido a la presencia de hongos "candidiasis" y los virus como VPH papiloma humano y el herpes simple.

El clítoris ya que es un órgano genital externo que se localiza en la zona superior de la vulva

Escroto: en forma de saco, envuelve y aloja a los testículo y vías excretoras.

Conservar el óvulo en condiciones óptimas para que se pueda desarrollar el embrión.

Epitelio germinativo simple cúbito que es continuo con el mesovario que es un pliegue membranoso, que une el borde mesovárico del ovario al ligamento ancho del útero

Conducto deferente, los cuales sirven para llevar los espermatozoides ya maduros.

Clítoris: aumenta de tamaño durante la excitación, por la llegada de sangre, además sus terminaciones nerviosas aportan sensaciones sexuales placenteras.

Mantener la temperatura para el desarrollo de los espermatozoide si la temperatura externa cambia, el escroto se acerca a los testículo cuando hace frio y se aleja del abdomen si hace calor.

Técnica empleada, ha sido ecografía de ovarios, síndrome de ovarios poliquísticos o SOP.

Fase de ovulación: se produce dos semanas después de la regla, con dolor punzante en el bajo vientre y aumento de flujo vaginal el cual previene las bacterias y mantiene el equilibrio saludable del PH, además protege al semen y lo ayuda a empujarlo hacia el útero y las trompas de Falopio.

Resonancia magnética, carcinoma que corresponde a la zona hiperintensa. Es un tipo de cáncer de células escamosas en este caso se sitúa en la parte superior del pene pero se puede dar tanto en los tejidos del pene como el prepucio o glande.

Resonancia magnética de próstata

Glándulas de Cowper cuya función es secretar un liquido alcalino que lubrica y neutraliza la acidez de la uretra antes del paso del semen en la eyaculación, OJO este liquido puede contener espermatozoides.

Útero: es el lugar donde crece el feto

Vesícula seminal: se encarga de producir la mayor parte del liquido seminal que nutre a los espermatozoides ya que contienen fructosa y otros nutrientes de composición proteica. Cuando se produce una eyaculación , se vacían las vesículas seminales enviando el contenido al conducto eyaculador tras lanzar los espermatozoides por parte del conducto deferente.

Cálculos o calcificaciones en la próstata debido a que la sustancia *amilácea se endurece y calcifica obstruyendo la salida del liquido prostático e inflamando a su vez la próstata. Los cálculos suelen ser múltiples y están asociados a enfermedades como: prostatitis, hiperplasia benigna, tuberculosis urogenital... *Secreción prostática en la luz de las glándulas prostáticas, similar al almidón.

educaplay suscripción