Icon Créer jeu Créer jeu

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

Oui ou Non

Estudiamos la función de nutrición a través de sus cuatro aparatos: digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 10 ans
7 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓNVersion en ligne

Estudiamos la función de nutrición a través de sus cuatro aparatos: digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor.

par karen blixen
1

Las paredes de los ventrículos se relajan y la sangre sale a gran presión hacia las arterias.

2

Las arterias llevan la sangre desde el corazón al resto del cuerpo.

3

El aparato excretor se encarga de la excreción del resto de desechos, mientras que el aparato respiratorio se encarga de expulsar el dióxido de carbono.

4

El intestino grueso es donde se absorbe el agua y se forman las heces fecales que son expulsadas por el ano.

5

Las venas llevan la sangre de todo el cuerpo de vuelta al corazón.

6

El corazón bombea la sangre de forma rítmica mediante los movimientos de sístole y diástole.

7

El intestino delgado es la parte más corta del tubo digestivo.

8

 La uretra es un conducto que comunica la vejiga con el exterior.

9

En la excreción intervienen dos aparatos: el aparato respiratorio y el aparato excretor.

10

El diafragma es un músculo que interviene en los movimientos respiratorios.

11

En los alvéolos pulmonares se produce la ventilación pulmonar.

12

El corazón se encuentra ligeramente ladeado hacia la derecha.

13

El hígado segrega un jugo, la bilis, que interviene en la digestión de las grasas.

14

Los ventrículos son las cavidades superiores del corazón.

15

 Gracias a los movimientos del hígado, la sangre puede llegar a todas las células del cuerpo.

16

 Los glóbulos blancos son las células de defensa del organismo.

17

La boca es la entrada del tubo digestivo y es donde comienza la digestión de los glúcidos.

18

La excreción es la eliminación de sustancias de desecho fruto de la actividad celular.

19

 Las glándulas sudoríparas están en la piel y producen la orina.

20

La faringe comunica la boca con el esófago.

21

Las sustancias de desecho que viajan en la sangre son expulsadas por el aparato circulatorio.

22

Las plaquetas forman coágulos en los vasos sanguíneos para taponarlos.

23

El esófago transporta el bolo alimenticio hasta el estómago mediante peristalsis.

24

 La sangre recoge las sustancias que nuestras células no necesitan para expulsarlas.

25

 Los capilares sanguíneos son vasos muy finos que llegan a todas las células del cuerpo.

26

la sangre es un líquido de color rojo formado por células sanguíneas y plaquetas.

27

La circulación es el transporte de oxígeno, nutrientes y sustancias de desecho. Esta función la realiza el aparato circulatorio.

28

Los pulmones son órganos sólidos.

29

El sudor es una forma que nuestro cuerpo tiene de eliminar sustancias de desecho. Estos desechos se producen como consecuencia de la actividad celular.

30

Los pulmones son dos órganos esponjosos formados por los alvéolos pulmonares, que es donde se produce el intercambio gaseoso.

31

Las aurículas se contraen y, a través de sus válvulas, la sangre pasa a los ventrículos, que se llenan de sangre.

32

La respiración solo sirve para obtener oxígeno.

33

Mediante la respiración obtenemos el oxígeno, el cual es utilizado por las células para conseguir energía.

34

El estómago es donde se mezcla el bolo alimenticio con los jugos gástricos y comienza la digestión de las proteínas.

35

El intercambio de gases se produce en los bronquios

36

Los glóbulos rojos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono y dan el color rojo a la sangre.

37

 El diafragma no interviene en los movimientos respiratorios.

38

La peristalsis es un movimiento muscular voluntario que ayuda en la digestión de los alimentos.

39

 La inspiración produce la salida del aire hacia el exterior.

40

 Los capilares sanguíneos son vasos gruesos que llegan a todas las células del cuerpo.

41

Los glóbulos blancos transportan el oxígeno y el dióxido de carbono en la sangre.

42

El páncreas produce jugo biliar que interviene en la digestión de las grasas.

43

 La tráquea conduce el aire hacia los pulmones.

44

El aparato respiratorio expulsa al exterior el dióxido de carbono.

45

La tráquea es un tubo rígido que conduce el aire hacia los bronquios.

46

Las aurículas están conectadas con los ventrículos mediante válvulas que impiden que la sangre vuelva a las aurículas.

47

Los bronquiolos son grandes conductos que dirigen el aire a los pulmones.

48

: Los riñones extraen las sustancias de desecho de la sangre y forman la orina.

49

Gracias al tabique interventricular, la sangre con abundante oxígeno y la que lleva dióxido de carbono se mezclan.

50

 El corazón tiene dos ventrículos de los que salen las arterias

51

La vejiga urinaria es una cavidad ósea que almacena la orina.

52

 El corazón tiene tres aurículas a las que llegan las venas.

53

La digestión consiste en transformar los alimentos en nutrientes.

54

El corazón bombea la sangre de forma rítmica mediante los movimientos de contracción y relajación.

55

Los bronquios son dos ramificaciones de la tráquea. Se dividen en los bronquiolos, unos pequeños conductos que dirigen el aire a los pulmones.

56

La laringe contiene las cuerdas vocales, que producen los sonidos.

57

Los bronquios son ramificaciones de la faringe.

58

Las fosas nasales son tres cavidades de entrada al aparato respiratorio.

59

El plasma sanguíneo es un líquido formado por agua con sales y nutrientes disueltos.

60

Las aurículas son de paredes finas y a ellas llegan las venas.

educaplay suscripción