El Proyecto Cnostitucional de DuarteVersion en ligne Indentificar la repuesta correcta par Ariadys de Jesús Monegro Taveras 1 ¿Quién identificó una serie de derechos de rango constitucional en su proyecto de Constitución? a Juan Pablo Duarte b José Núñez de Cáceres c Jean Pierre Boyer d Juan Isidro Pérez 2 ¿Qué término se utiliza para referirse al período de la historia de la República Dominicana entre 1821 y 1822? a Época de Boyer b Independencia efímera c Revolución trinitaria d Anexión haitiana 3 ¿Cuál era el objetivo principal de la sociedad "La Trinitaria" creada por Juan Pablo Duarte? a Lograr la independencia de la parte Este de La Española b Establecer una colonia para la Corona Española c Promover la integración con Haití d Fomentar la unión de las Antillas 4 ¿Cómo se describe la filantropica en el texto? a Apoyo financiero exclusivo para proyectos artísticos b Ayuda desinteresada y sin ánimo de lucro hacia otros seres humanos c Participación en actividades políticas con fines económicos d Inversión en acciones de beneficio personal 5 ¿Cuál de las siguientes no fue una de las sociedades fundadas por Juan Pablo Duarte? a La Trinitaria b La Filantrópica c La Enciclopedia d La Dramática 6 ¿Cuál de los siguientes principios no se menciona como parte del proyecto constitucional de Juan Pablo Duarte? a Protección de los derechos individuales b Libertad religiosa exclusivamente católica c Limitación del poder gubernamental d Independencia nacional como "ley suprema del pueblo" 7 ¿Cómo se define la ideología según el texto? a Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época b Sistema político basado en la monarquía absoluta c Creencia religiosa predominante en una sociedad d Organización social centrada en la economía de mercado 8 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el liberalismo según el texto? a Surgió como reacción a la Revolución Norteamericana b Nació en Inglaterra durante el siglo XVI c Se caracterizó por la adhesión a los valores tradicionales del pasado d Hablaba de soberanía popular, igualdad y de independencia 9 ¿Quién desarrolló ideas importantes durante el Siglo XVIII como parte de la Ilustración? a Benito Jerónimo Feijoo b Richard Hooker c Kant d Jean Pierre Boyer 10 ¿Qué corriente intelectual es ejemplificada por el enciclopedismo según el texto? a Liberalismo b Conservadurismo c Ilustración d Racionalismo 11 ¿Cuál era la principal diferencia ideológica entre liberales y conservadores según el texto? a Los liberales defendían el retorno a la condición colonial, mientras que los conservadores buscaban la independencia. b Los liberales eran partidarios de la anexión de la República, mientras que los conservadores aspiraban a la independencia. c Los liberales promovían la igualdad y la independencia, mientras que los conservadores valoraban la tradición y la colonización. d Los liberales buscaban la independencia de la Corona Española, mientras que los conservadores querían el retorno a la monarquía absoluta. 12 ¿Cuál era la visión del conservadurismo social según el texto? a El individuo es un ente eminentemente social y no puede ser concebido sino en relación a una comunidad. b El individuo es independiente de la sociedad y debe buscar su propio beneficio sin considerar al colectivo. c La comunidad es una entidad que debe ser subyugada por la voluntad del individuo. d La sociedad debe ser gobernada por una élite intelectual sin considerar las necesidades de la mayoría. 13 ¿Quién fue el teólogo de la iglesia anglicana mencionado en el texto? a Descartes b Locke c Bacon d Richard Hooker 14 ¿Qué corriente filosófica propuso el racionalismo y el empirismo como métodos de conocimiento científico? a Ilustración b Enciclopedismo c Conservadurismo d Romanticismo 15 ¿Cuál fue la obra importante publicada por Kant que influyó en la aplicación de la razón? a Enciclopedia de Diderot y D'Alembert b Teatro crítico universal c Cartas eruditas y curiosas d Crítica de la razón pura 16 ¿Cuál fue el impacto más significativo de la Revolución Francesa en el contexto de la independencia de América Latina? a Fortaleció el dominio colonial de las potencias europeas en la región. b Inspiró movimientos independentistas al promover ideas de igualdad y libertad. c Desencadenó conflictos internos que debilitaron los movimientos de independencia. d Fomentó la intervención de Estados Unidos en los asuntos latinoamericanos. 17 ¿Qué movimiento político promovió la independencia de las colonias españolas en América Latina en el siglo XIX? a El comunismo b El conservadurismo c El liberalismo d El fascismo 18 ¿Cuál fue el papel de Simón Bolívar en el proceso de independencia de América Latina? a Lideró las fuerzas coloniales para mantener el dominio español en la región. b Abogó por la integración de América Latina bajo el control de una sola potencia europea. c Dirigió las campañas militares que llevaron a la independencia de varios países d Fue el principal defensor de la monarquía absoluta en América Latina. 19 ¿Qué documentos históricos marcaron el inicio del proceso de independencia de varios países latinoamericanos? a Los Acuerdos de Paz de Versalles b La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano c Los Tratados de Tordesillas d Las Actas de Independencia de las colonias españolas 20 Observa la imagen y diga: ¿Qué tipo de ideas poseía este presidente? Ulises francisco Espaillat a Liberal b Conservadora c Liberal d Conservadora 21 Observa la imagen y diga: ¿Qué tipo de ideas poseía este presidente? Pedro Santana a Liberal b Conservadora c Liberal d Conservadora