Relier Pairs Tarea M1867_UD3.1Version en ligne Técnicas grupales de animación. Relaciona cada técnica de animación con alguna de sus características tal y como hemos visto en esta unidad. par Secretaría | CPAED 1 Técnicas de integración y clima grupal 2 Técnicas de creatividad 3 Técnicas de comunicación y cooperación 4 Técnicas de división del grupo 5 Técnica de entretenimiento 6 Técnicas de afirmación y cohesión 7 Técnicas de toma de decisiones 8 Técnicas de análisis y evaluación grupal 9 Técnicas de conocimiento y confianza 10 Técnicas de gestión de conflictos 11 Técnicas de presentación y comunicación Se plantean situaciones que favorezcan la reflexión tanto individual como grupal para alcanzar acuerdos Es importante que antes de llevar a cabo esta técnica el dinamizador tenga los criterios de división definidos previamente. Plantean situaciones conflictivas que los participantes deben resolver y una vez realizadas describir y comprender causas que llevaron al conflicto Tratan de crear unas condiciones idóneas para desarrollar un trabajo grupal. Entre sus objetivos básicos están la desinhibición, el conocimiento mutuo, desarrollar al máximo la participación o crear un ambiente de confianza. Un ejemplo de estas técnicas es la dinámica de la “cola de vaca”. Contribuyen a profundizar en el conocimiento recíproco, que la relación se haga más profunda y humana mediante espontaneidad y apertura a los otros. Entre sus objetivos se encuentra crear un buen ambiente en el grupo y valores como la cooperación, confianza y participación Se trata de que los grupos revisen su funcionamiento para mejorarlo, que revisen los resultados, los ritmos de trabajo, etc. Estimulan los aspectos positivos de cada uno y favorecen la aceptación de los demás. Entre ellas se encuentran los problemas creativos, los poemas con creatividad, el mercadillo creativo, las hipótesis fantásticas, etc.