Icon Créer jeu Créer jeu

Igualdad de Género A-Z

Mots Roulette

(259)
Despues de leer el GLOSARIO. Políticas Universitarias para la Igualdad de Género, escribe las palabras relacionadas con los conceptos básicos de la igualdad de género en este juego de letras.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
24765 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    Gerardo
    Gerardo
    01:29
    temps
    100
    but
  2. 2
    Enrique Limón Martínez
    Enrique Limón Martínez
    01:38
    temps
    100
    but
  3. 3
    Brenda Yaretzi Vazquez Vega
    Brenda Yaretzi Vazquez Vega
    01:39
    temps
    100
    but
  4. 4
    01:41
    temps
    100
    but
  5. 5
    01:43
    temps
    100
    but
  6. 6
    Danna Yatziry Méndez García
    Danna Yatziry Méndez García
    01:50
    temps
    100
    but
  7. 7
    Hugo Michelle Nieto Garcia
    Hugo Michelle Nieto Garcia
    01:52
    temps
    100
    but
  8. 8
    VALDES CRUZ NANZY SHARIM
    VALDES CRUZ NANZY SHARIM
    01:58
    temps
    100
    but
  9. 9
    Arturo Ramírez Hernández
    Arturo Ramírez Hernández
    02:01
    temps
    100
    but
  10. 10
    02:06
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Igualdad de Género A-ZVersion en ligne

Despues de leer el GLOSARIO. Políticas Universitarias para la Igualdad de Género, escribe las palabras relacionadas con los conceptos básicos de la igualdad de género en este juego de letras.

par Carmen Mejía Solis
A
C
D
D
E
E
E
F
G
H
H
I
I
J
L
M
M
O
P
R
S
S
V

Empieza por A

Comportamiento que intimida, persigue, apremia e importuna a alguien con molestias y requerimientos, puede ser laboral, psicológico o sexual.

Empieza por C

Forma de convivir y percibir el mundo y relaciones humanas basada en la no violencia y prevención de conflictos

Empieza por D

Distancia y/o asimetría (social, económica, en toma de decisiones, jerarquía laboral, etc.) entre mujeres y hombres. Históricamente, las mujeres han estado relegadas a la esfera privada, mientras que los hombres participan en la pública.

Empieza por D

Reconocimiento de la pluralidad de prácticas y creencias que regulan la expresión sexual y el comportamiento de la humanidad en diferentes culturas.

Empieza por E

Propone un trato diferenciado que permita compensar la situación de desventaja que han vivido las mujeres y disidencias, y atender las necesidades específicas de hombres, mujeres y disidencias a partir del reconocimiento de sus diferencias.

Empieza por E

Creencias preconcebidas sobre roles y comportamientos de hombres y mujeres.

Empieza por E

La forma en la que una persona decide manifestar su género a los demás. Por ejemplo la ropa que utiliza, como se corta o pinta el cabello o los accesorios que usa.

Empieza por F

Múltiples manifestaciones que defienden ideologías y experiencias distintas, tienen como fin alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres, disidencias y hombres

Empieza por G

Construcción social y cultural de características biológicas que diferencian a hombres y mujeres; se usa para distinguir aspectos, actitudes, comportamientos o sentimientos “masculinos” y “femeninos”, en una sociedad y un momento histórico.

Empieza por H

Suposición de que la heterosexualidad es la norma.

Empieza por H

Ejercicio de poder en una relación de subordinación entre víctima y agresor en ámbitos laboral y/o escolar. Forma reiterada de persecución y abuso de poder: exige, manipula, coacciona o chantajea sexualmente, sin importar la orientación sexual.

Empieza por I

Los seres humanos son una estructura psíquica, cultural e histórica, que demuestra su sexualidad de diferentes formas: heterosexual, homosexual, lesbiandad, bisexual, intersexual, transexual, queer, transgénero, travesti, y muchas más.

Empieza por I

Situación donde mujeres y hombres acceden con las mismas posibilidades al uso, control y beneficio de bienes, servicios y recursos sociales, también a la toma de decisiones en cualquier ámbito social, económica, política, cultural y familiar

Empieza por J

Equidad en el acceso a derechos y oportunidades sin discriminación.

Empieza por L

Modo de expresión oral, escrito y visual que busca dar igual valor a las personas al poner de manifiesto la diversidad de la sociedad y dar visibilidad a quienes de ella participan. Se busca forjar una sociedad integrada que promueva la igualdad.

Empieza por M

Fenómeno sociocultural que exalta los valores masculinos, la hombría, la virilidad, el poder de los hombres, expresado con violencia, fuerza y, ante todo, la actitud de superioridad y dominio sobre las mujeres y disidencias.

Empieza por M

existen de diferentes modalidades en que un violentador puede ejercerla, pueden ser familiar, institucional, laboral y docente,

Empieza por O

Capacidad de cada persona de sentir atracción erótica-afectiva por personas de un género diferente al suyo, de su mismo género, o de más de un género.

Empieza por P

Sistema social en el que los hombres tienen el poder y predominio sobre las mujeres.

Empieza por R

Normas sociales y de conducta que, en una cultura específica, son aceptadas como socialmente apropiadas para las personas de un sexo específico.

Empieza por S

Creencia en la superioridad de un sexo sobre el otro, generalmente del hombre sobre la mujer.

Empieza por S

La determinación del sexo de una persona con base a sus genitales al nacer. Socioculturalmente existe la idea del binarismo sexual mujer/hombre; sin embargo hay personas que nacen con caracerísticas sexuales que no corresponden con este binarismo.

Empieza por V

Agresión física, psicológica, sexual, digital, económica o patrimonial ejercida hacia una persona por su género.

educaplay suscripción