Froggy Jumps Desafío de Historia ClínicaVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre historia clínica con este emocionante juego de preguntas y respuestas. par LEIDY CATERIN MEDRANO PEREZ 1 ¿Qué información se incluye en una historia clínica? a Color favorito, deporte preferido, y comida favorita. b Grupo sanguíneo, alergias, y signo del zodiaco. c Antecedentes médicos, síntomas actuales, y tratamiento actual. 2 ¿Cuál es el objetivo principal de una historia clínica? a Entretener al paciente con anécdotas médicas. b Crear una colección de firmas de médicos famosos. c Recopilar información relevante para el diagnóstico y tratamiento del paciente. 3 ¿Quién tiene acceso a la historia clínica de un paciente? a Profesionales de la salud autorizados y el propio paciente. b Vecinos curiosos y mascotas de la familia. c Amigos del médico y vendedores ambulantes. 4 ¿Qué información no debería incluirse en una historia clínica? a Resultados de exámenes médicos y tratamientos previos. b Chismes o rumores sobre el paciente. c Nombre completo y fecha de nacimiento del paciente. 5 ¿Qué significa el término 'anamnesis' en una historia clínica? a Lista de películas favoritas del paciente. b Recopilación de antecedentes médicos y personales del paciente. c Registro de la dieta diaria del paciente. 6 ¿Cuál es la importancia de una historia clínica bien documentada? a Aumenta el número de páginas en expedientes médicos. b Sirve como entretenimiento para el personal de la clínica. c Facilita la toma de decisiones clínicas y mejora la continuidad de la atención. 7 ¿Qué es la exploración física en una historia clínica? a Búsqueda de tesoros escondidos en el cuerpo del paciente. b Análisis de la firma del paciente. c Evaluación directa de signos vitales y órganos del paciente. 8 ¿Cuál es la diferencia entre una historia clínica y un expediente médico? a La historia clínica es un documento específico que recopila información clínica actual y pasada, mie b La historia clínica se escribe a mano y el expediente médico se escribe a máquina. c La historia clínica es para pacientes jóvenes y el expediente médico para pacientes mayores. 9 ¿Qué es la confidencialidad en una historia clínica? a Protección de la información médica del paciente y restricción de su acceso a personas no autorizada b Compartir la historia clínica en redes sociales. c Publicar la historia clínica en un periódico local. 10 ¿Qué debe hacer un paciente si encuentra un error en su historia clínica? a Ignorar el error y esperar a que se corrija solo. b Compartir el error en las redes sociales para alertar a otros pacientes. c Informar al personal de salud para corregir el error y garantizar la precisión de la información.