Compléter FARMACOLOGIA BASICA PARTE 3Version en ligne FARMACOLOGIA BASICA PARTE 3 par Eder Haniel Hernandez Martinez 1 cáncer manera analgesia posquirurgicas depresión excitación seleccionar asociarse Analgesicos narcóticos u opioides Los analgesico narcoticos u opioides se conocen así ya que los primeros fármacos reconocidos de este grupo se derivan del opio . De este grupo farmacologico resalta su efecto analgésico colocandolos en un primer sitio para un manejo crítico de dolor , por muchos años han se han utilizado con eficasia para la analgesia durante enfermedades como , quemaduras extensas o complejos . Además de la , producen un estímulo de o delirio , para luego llevar un sueño profundo y en algunos casos sedación se han encontrado con frecuencia generan tolerancia y adicción siendo esto una razón por lo cual se debe y supervisar de muy puntual su uso y aplicación . Su toxicidad principal es la respiratoria , que suele a uno de los efectos letales cuando se utilizan en dosis altas . 2 analgésicos opio nocivos Origen tolerancia codeína Los primeros narcoticos son de origen natural ya que son obtenidos de opio que es el jugo obtenido del bulbo de la amapola ( papaver smniferum ) , se ha encontrado que el contiene 20 alcaloides diferentes los mas conocidos son la morfina , y tebaina . A partir de estos fármacos naturales se han creado narcóticos semisinteticos se ha buscado reducir sus efectos tóxicos principalmente reducir su efecto para producir ( que se reduzca su efecto a la dosis usual ) y la adicción que corresponden a efectos de alto riesgo . 3 glucónico glomerular ácido parenteral lenta tópica errática Farmacocinética ( LADME ) Existen preparados disponibles muy diversos , dependiendo el uso y el efecto que se desee producir . Pueden administrarse por vía oral , y ADSORCIÓN : La absorción de la morfina a tráves del tubo digestivo es y existen preparados de liberación prolongada para conseguir niveles plasmáticos más estables . DISTRIBUCIÓN : Una pequeña porción de morfina pasa la barrera meningea sin embargo algunos fármacos semisintéticos derivados si lo hacen , generalmente a ellos se atribuyen los efectos más potentes . Biotransformación : La morfina se conjunga en el higado con el sus metabolitos tienen acción farmacológica . EXCRECIÓN : Se eliminan por filtración como glucurónico principalmente . 4 central dolor Euforia receptores sistema analgesia espinal Mecanismo de acción : actúan a nivel del nervioso en los receptores opioides u , k , s reduciendo la percepción del en la medula . Acción farmacológica : Los opioides estan asociados con efectos de , antitusivo , , y producen sueño ( hipnóticos ) 5 limitado adictivo tolerancia primera INDICACIONES TERAPEUTICAS Son analgesicos de uso esta cuando la administración de AINES ( Antiinflamatorios no esteroideos ) no este indicada o no sea suficiente para cubrir el efecto , No debería ser elección debido a su potencial y la rápida que desarrollan algunos de ellos . 6 débil excluso paracetamol adicción adultos tramadol fractura USO EN ODONTOLOGIA En el caso de una mandibular , un posquirúrgico con un dolor agudo predecible , cuando hay tolerancia AINES ( Ya no producen analgesia ) o bien alergias a AINES , podria considerarse inicial con , el cual es el narcótico que presenta menos . Se puede iniciar solo o combinado con . Su uso es en . 7 hipertensión interrumpe muerte tolerancia hiperanalgesia cerebral respiratoria Toxicidad Produce sueño , marcada y adicción . La morfina favorece la isquemia y medular cuando se la administración crónica de manera abrupta en tratamientos crónicos o adicción puede manifestarse sindrome de abstinencia que se caracteriza por agitación , , hipertemia , , diarrea , dilatación pupilar y liberación de prácticamente todas las hormonas hipofisarias y de la medula suprarrenal . La toxicidad de mayor riesgo es la depresión que puede producir . 8 embarazo IMAO tramadol morfina contraindicaciónes La debe utilizarse con prudencia en los pacientes con asma bronquial o insuficiencia hepática . Debe evitarse utilizar durante el y lactancia ya que puede producir dependencia en el bebé . Debe evitarse el uso de en pacientes con 9 diclofenaco SNC depresión SINERGISMO Tramadol : Paracetamol , , clonixinato de lisina ANTAGONISMO Con otros depresores del aumenta el riesgo de respiratoria grave .