Icon Créer jeu Créer jeu

El gobierno de Álvaro Obregón

Test

Responde las siguientes preguntas que contienen características que lo caracterizaban como Caudillo, medidas implementadas en su gobierno.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
9 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    01:09
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

El gobierno de Álvaro ObregónVersion en ligne

Responde las siguientes preguntas que contienen características que lo caracterizaban como Caudillo, medidas implementadas en su gobierno.

par Fernando Sánchez Morales
1

¿Qué medida importante implementó Álvaro Obregón en relación con la propiedad de la tierra?

2

¿Qué grupos sociales recibieron apoyo durante el gobierno de Álvaro Obregón?

3

¿Quién fue nombrado Secretario de Educación Pública durante el gobierno de Obregón?

4

¿Qué tratados se firmaron entre México y Estados Unidos durante el gobierno de Álvaro Obregón?

Explicación

Durante su mandato, Álvaro Obregón implementó la expropiación de latifundios y tierras ociosas, redistribuyéndolas entre pequeños productores y campesinos. Esta medida tenía como objetivo mejorar la distribución de la tierra y apoyar a los sectores agrícolas y campesinos.

Álvaro Obregón brindó apoyo a campesinos, trabajadores y obreros. Organizaciones como la Confederación General de Trabajadores (CGT) y la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) se beneficiaron de estas políticas. Fue un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y sociales.

El Secretario de Educación Pública fue José Vasconcelos, bajo cuyo liderazgo se impulsó la educación y se inició el muralismo mexicano.

Se firmaron los Tratados Bucareli en 1923, que abordaban la indemnización por tierras y propiedades expropiadas a ciudadanos estadounidenses residentes en México. Aunque no fueron ratificados por ambos congresos, reflejaron el interés de Obregón por la diplomacia y la estabilidad en las relaciones exteriores.

educaplay suscripción