Desafío de MetacogniciónVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre aprendizaje y metacognición con este juego de preguntas. par EDUCACIÓN CONTINUA 1 ¿Qué es la metacognición? a La inteligencia emocional. b La memoria a corto plazo. c El conocimiento y control de los procesos cognitivos. d La percepción sensorial. 2 ¿Qué papel juega la autorregulación en el aprendizaje? a Permite controlar y dirigir el proceso de aprendizaje. b Acelera el olvido de la información. c Provoca distracciones durante el estudio. d No tiene influencia en el aprendizaje. 3 ¿Qué estrategia ayuda a mejorar la metacognición? a Depender completamente de la memoria. b Evitar cualquier tipo de evaluación. c La autoevaluación constante. d No reflexionar sobre el propio aprendizaje. 4 ¿Qué es la zona de desarrollo próximo según Vygotsky? a Una región geográfica sin importancia en la educación. b El nivel de desarrollo actual de un individuo. c Un concepto sin relevancia en psicología educativa. d La distancia entre el nivel de desarrollo real y el potencial. 5 ¿Qué implica la autorregulación en el aprendizaje? a No prestar atención a las instrucciones del profesor. b Controlar la atención, el esfuerzo y las estrategias de aprendizaje. c No es necesario esforzarse para aprender. d Dejar que otros controlen el proceso de aprendizaje. 6 ¿Qué es la transferencia de aprendizaje? a No poder aplicar los conocimientos adquiridos. b No tener la capacidad de aprender. c Aplicar lo aprendido en una situación a otra diferente. d Olvidar todo lo aprendido. 7 ¿Qué es la planificación en el proceso de aprendizaje? a No tener un horario de estudio definido. b No tener objetivos claros en el aprendizaje. c Dejar que el tiempo pase sin hacer nada. d Organizar las tareas y establecer metas de estudio. 8 ¿Por qué es importante la reflexión en el aprendizaje? a Provoca confusión y desorientación. b No tiene relevancia en el proceso de aprendizaje. c No es necesario reflexionar para aprender. d Permite comprender y mejorar los procesos de aprendizaje. 9 ¿Qué es la evaluación metacognitiva? a Valorar la propia comprensión y controlar el aprendizaje. b No tener en cuenta el propio progreso. c No preocuparse por entender lo que se estudia. d Depender de la evaluación externa sin reflexionar. 10 ¿Cómo influye la metacognición en la resolución de problemas? a Dificulta la toma de decisiones. b No tiene impacto en la resolución de problemas. c Facilita la selección y aplicación de estrategias adecuadas. d Provoca errores constantes en la solución de problemas.