Icon Créer jeu Créer jeu

La Nueva Escuela Mexicana 2024

Test

Practica los temas de la bibliografía usicamm 2024 y prepárate para el examen en mayo. ¡Éxito!

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
79 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    13:52
    temps
    84
    but
  2. 2
    08:45
    temps
    64
    but
  3. 3
    04:58
    temps
    61
    but
  4. 4
    Lani
    Lani
    05:36
    temps
    46
    but
  5. 5
    MARIA GUADALUPE
    MARIA GUADALUPE
    05:01
    temps
    38
    but
  6. 6
    Paola
    Paola
    07:18
    temps
    38
    but
  7. 7
    Roamy
    Roamy
    10:27
    temps
    22
    but
  8. 8
    Abigail
    Abigail
    08:05
    temps
    7
    but
  9. 9
    Gabriela Coyotl
    Gabriela Coyotl
    00:05
    temps
    0
    but
  10. 10
    Arisita
    Arisita
    03:37
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La Nueva Escuela Mexicana 2024Version en ligne

Practica los temas de la bibliografía usicamm 2024 y prepárate para el examen en mayo. ¡Éxito!

par Mtra. Faty T
1

El campo formativo _________________________ promueve experiencias individuales y colectivas que favorecen la construcción de la identidad, así como el sentido de pertenencia a diversos grupos, interdependencia y compromiso colectivo.

2

El campo formativo _________________________ reconoce diversidad de formas de comunicación y expresión para conocer, pensar, comunicar, representar, interpretar y nombrar al mundo.

3

El campo formativo _________________________ favorece la relación del ser humano con la sociedad y la naturaleza desde una mirada crítica sobre los procesos sociales, políticos, naturales y culturales; ofrece experiencias de aprendizaje que posibilita la construcción de una ciudadanía ética, responsable, participativa, comunitaria y democrática.

4

El campo formativo ___________________________ favorece la indagación, exploración de los fenómenos naturales y su relación con lo social, desde la perspectiva de diversos saberes, incluyendo el científico.

5

¿Cuántos campos formativos ofrece la propuesta curricular 2022?

6

Permiten integrar saberes y conocimientos de distintas disciplinas y visiones para acercarse a la realizad que se desea estudiar y, al ampliar nuestra mirada sobre el mundo desde una diversidad de saberes y conocimientos, se fomenta el pensamiento crítico y nuestros vínculos socioafectivos, necesarios para contribuir a transformar el entorno.

7

La NEM es la institución del Estado mexicano responsable de la realización del derecho a la educación en todo el trayecto de los __________ años de edad de las y los mexicanos.

8

Esta institución tiene como centro la formación integral de _____________________________________, y su objetivo es promover el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo a lo largo del trayecto de su formación, desde el nacimiento hasta que concluya sus estudios, adaptado a todas las regiones de la república.

9

Garantiza el derecho a la educación desde la educación inicial a la superior, llevando a efecto cuatro condiciones necesarias (Tomasevski, 2004): _______________________ de los servicios educativos.

10

La ____________________ implica la garantía del derecho social a una educación gratuita y obligatoria, así como del derecho cultural al respeto a la diversidad, especialmente de las minorías.

11

La ___________________obliga al Estado a facilitar una educación obligatoria gratuita e inclusiva a todas y todos: niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

12

La __________________________ considera establecer criterios de seguridad, calidad y calidez de la educación, así como de las cualidades profesionales del profesorado.

13

La __________________________ se refiere a la capacidad de adecuar la educación al contexto sociocultural de las y los estudiantes en cada escuela, al igual que a la promoción de los derechos humanos a través de la educación.

14

Principio en que se fundamenta la NEM bajo el siguiente párrafo: Significa apreciar la cultura, la historia y los valores de nuestro país, reconociendo y respetando la diversidad cultural, lingüística y de pensamiento de los diferentes pueblos originarios.

15

Principio en que se fundamenta la NEM bajo el siguiente párrafo: Es el comportamiento que permite a una persona tender lazos de confianza con los otros debido a que actúa con base en la verdad y congruencia entre lo que lo que piensa, dice y hace.

16

Principio en que se fundamenta la NEM bajo el siguiente párrafo: Implica ejercitar valores, derechos y deberes para aportar al bienestar colectivo y desarrollar una conciencia social. Destaca el ejercicio de valores como el respeto, la solidaridad, la justicia, la libertad, la igualdad, la honradez, la gratitud, la participación democrática y la fraternidad.

17

Principio en que se fundamenta la NEM bajo el siguiente párrafo: Significa favorecer el diálogo constructivo, la solidaridad y la búsqueda de acuerdos que permiten la solución no violenta de conflictos y la convivencia en un marco de respeto a las diferencias.

18

Principio en que se fundamenta la NEM bajo el siguiente párrafo: Supone ejercer, respetar y promover los derechos humanos con el propósito de construir una sociedad justa, libre y democrática.

19

Principio en que se fundamenta la NEM bajo el siguiente párrafo: Implica superar la indiferencia, el individualismo y la apatía para formular, actuar y dar seguimiento de manera creativa, dialógica e inclusiva a propuestas de solución a problemas comunes, procurando el desarrollo integral, igualitario y sustentable de la sociedad.

20

Principio en que se fundamenta la NEM bajo el siguiente párrafo: Implica apreciar la diversidad cultural y lingüística, fomentando el diálogo e intercambio intercultural sobre una base de equidad, respeto y comprensión mutua.

21

Principio en que se fundamenta la NEM bajo el siguiente párrafo: Implica reconocer que nuestra existencia y bienestar como seres humanos depende de la existencia y bienestar del medio ambiente, por ello es importante analizar nuestros patrones: de consumo actuales y tomar acción de manera individual y colectiva para minimizar la contaminación ambiental y mitigar el cambio climático.

educaplay suscripción