Icon Créer jeu Créer jeu

Vocabulario Geografía

Mots Roulette

Nasima Aousfour

Téléchargez la version pour jouer sur papier

0 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Vocabulario GeografíaVersion en ligne

Nasima Aousfour

par Nasima Aousfour El Amrani
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Z

Empieza por A

Escasez de humedad, excesiva sequedad. Término que alude a una zona sin precipitaciones suficientes para mantener una densa vegetación o inferiores a los 300 mm anuales. En una zona árida la evaporación es mayor que la precipitación.

Empieza por B

Ladera de un relieve orientada hacia la dirección del viento. Habitualmente la ladera de barlovento es más húmeda, ya que el aire se ve impulsado a ascender, al hacerlo se enfría y producen precipitaciones orográficas.

Empieza por C

roca sedimentaria formada en el exterior de la tierra. Roca dura que se fractura en diaclasas que se disuelve fácilmente en el agua.

Empieza por D

Territorios constituidos por redes de empresas próximas geográficamente, especializadas en el mismo producto o complementarios.

Empieza por E

El agua que circula por una cuenca hidrográfica. Puede discurrir por la superficie o por debajo de esta (subterránea). Los terrenos calizos favorecen la subterránea y las zonas en las que predomina la arcilla favorecen la superficial.

Empieza por F

Discontinuidad que separa la masa de aire frío polar de la masa de aire cálida tropical. Es responsable de las precipitaciones frontales características de las latitudes templadas

Empieza por G

Sistema de cultivo que precisa de grandes extensiones de tierra y proporciona bajos rendimientos por hectárea debido al empleo de técnicas tradicionales, escasas inversiones y poca mecanización.

Empieza por H

Rama geográfica que estudia las aguas.

Empieza por I

Cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre. Se mide con un heliógrafo por horas anuales.

Empieza por J

Corriente de aire tubular que circula dirección oeste-este en la tropopausa. es responsable directo del tiempo en superficie y nos afecta en función de su velocidad y desplazamiento.

Empieza por L

Formación arbustiva y densa que aparece en las zonas de clima oceánico de suelos pobres. Con frecuencia sustituye al bosque oceánico al degradarse por sobreexplotación o por incendio

Empieza por M

Humedales formados por acumulación de sedimentos desembocadura de los ríos, donde reciben además, el efecto de las mareas, inundándose en mayor o menor medida. Son las zonas más fértiles y ricas del mundo para cultivar.

Empieza por N

Es la suspensión de diminutas gotas de agua en la capa inferior de la atmósfera y se produce cuando la humedad contenida en el aire se enfría y se condensa.

Empieza por O

Tipo de ganadería que se destina principalmente a a producción de carne, leche y sus derivados y menos al suministro de lana y cueros. En régimen extensivo se sitúa principalmente en zonas de secano de interior peninsular y en zonas de montaña.

Empieza por P

Producto social resultado de las modificaciones antrópicas del medio físico en el que viven diversidad de sociedades.

Contiene la Q

Formación arbustiva, densa, tupida, casi impenetrable, que alcanza en ocasiones más de dos metros de altura, y procede de la degradación del bosque sobre suelos silíceos e impermeables

Empieza por R

Energías que proceden de recursos inagotables, que causan menos alteraciones medioambientales. Son abundantes y diversas, entre ellas encontramos la energía hidráulica, la solar, etc.

Empieza por S

Zona protegida del viento. Generalmente esta ladera es más seca y tiene mayor amplitud térmica su ladera opuesta.

Empieza por T

conjunto de actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos.

Empieza por U

vertiente fría y húmeda que están orientadas en sentido contrario al sol. Esta genera contrastes climáticos locales entre ambas vertientes.

Empieza por V

Aquella vegetación que habría en un lugar determinado si el hombre no lo hubiese alterado. Aquella vegetación que resulta exclusivamente de factores naturales.

Empieza por X

Especies vegetales que viven en medios áridos, adaptándose mediante raíces extensas o profundas, tallos carnosos, espinas… En España se localizan estas especies preferentemente en la zona árida del sureste peninsular y en las Islas Canarias.

Empieza por Z

Llanura o meseta que se formó en la Era Primaria (Paleozoico) al erosionarse las cordilleras surgidas en la orogenia herciniana. Constituye la base de posteriores cuencas sedimentarias y cordilleras.

educaplay suscripción