Relier Pairs El propósito de la democraciaVersion en ligne primera unidad par Yanett Bravo 1 MONARQUÍA ABSOLUTA 2 ILUSTRACIÓN 3 Independencia de Chile 4 DERECHO CONSUETUDINARIO 5 ESTADO MODERNO 6 SOBERANÍA 7 MONTESQUIEU 8 LEY DE LAS XII TABLAS 9 ATENAS 10 CONSTITUCIÓN 11 ARISTÓTELES 12 DIGNIDAD DE LA PERSONA 13 HUELGA DEL MONTE SACRO 14 REPÚBLICA 15 ROUSSEAU origen de la democracia el poder público es ejercido por representantes del pueblo, con una Constitución y con la separación de los poderes públicos. Cree que el conocimiento es el camino hacia el progreso. Critica a la iglesia y rechaza el absolutismo. sus causas son las ideas de la Ilustración, Independencia de la trece colonias, la revolución francesa y el cautiverio de Fernando VII conjunto de costumbres, prácticas y creencias aceptadas como normas obligatorias de la conducta de una comunidad. estaba en contra de la democracia ordenamiento jurídico soberano e independiente, dotado de una institucionalidad que organiza y que ejerce el poder sobre un territorio y su población. los plebeyos tienen un representante es el tribuno de la plebe Contrato social La agitación de la plebe ante la arbitrariedad de los magistrados patricios impulsó el nacimiento del primer código legal romano. El gobierno de Chile tiene carácter representativo, estando compuesto por tres poderes independientes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. división de los poderes del Estado Reconocimiento y valoración de todos los individuos por el hecho de ser personas. es una forma de gobierno que destina la totalidad del poder político a las manos de un rey. poder político supremo que corresponde a un Estado independiente, para crear sus leyes sin la intervención de otros Estados.