LITERATURA MEDIEVAL ESPAÑOLAVersion en ligne Un juego para poner a prueba tus conocimientos sobre la literatura medieval española. Responde si las palabras o frases están relacionadas con este tema o no. par Clara Ramírez 1 La literatura medieval española refleja la sociedad y las costumbres de la época. Sí No 2 Los Mester de Clerecía son un tipo de obra literaria medieval española. Sí No 3 La poesía trovadoresca no tuvo presencia en la literatura medieval española. Sí No 4 El Arcipreste de Hita es un autor relevante en la literatura medieval española. Sí No 5 El Cantar de gesta es un género literario que no se desarrolló en la literatura medieval española. Sí No 6 La literatura medieval española no tuvo un impacto duradero en la cultura española. Sí No 7 La literatura medieval española no influyó en la literatura europea posterior. Sí No 8 El Lazarillo de Tormes es una novela medieval española. Sí No 9 Los juglares eran importantes transmisores de la literatura medieval española. Sí No 10 La literatura medieval española no abordó temas religiosos en sus obras. Sí No 11 La poesía lírica también tuvo un papel relevante en la literatura medieval española. Sí No 12 La literatura medieval española se caracteriza por su influencia de la tradición épica. Sí No 13 El Cantar de Mio Cid es una obra destacada de la literatura medieval española. Sí No 14 El Quijote es una obra de la literatura medieval española. Sí No 15 La literatura medieval española no tuvo influencia de la literatura árabe. Sí No 16 La literatura medieval española no refleja la diversidad cultural de la península ibérica. Sí No 17 La Celestina es una obra que marca la transición entre la Edad Media y el Renacimiento en España. Sí No 18 El teatro medieval español se caracteriza por la presencia de autores como Lope de Vega. Sí No 19 Los romances son una forma poética popular en la literatura medieval española. Sí No 20 El Libro de buen amor es una obra que combina elementos de la literatura medieval española. Sí No