Froggy Jumps Parto en Animales RumiantesVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre los síntomas del parto en animales rumiantes con este quiz. par Eriberto Peguero 1 ¿Qué tipo de alimentación se recomienda para las hembras gestantes en general? a Dale poca Alimentación b Se recomienda una dieta completa y equilibrada. c Dale mas agua que comida 2 ¿Qué medidas de higiene se deben tomar en el local de partos para ovejas? a El lugar del parto debe estar limpio b No hay que tomar ninguna medida c hay que bañar a las ovejas antes del parto 3 ¿Qué temperatura ideal debe tener el local de partos para vacas? a 30 a 40 °C b 15 a 20°C c 25 a 30°C 4 ¿Cuál es un síntoma de parto en las vacas? a Inquietud y nerviosismo b Disminución de la ubre c Grama constantemente 5 ¿Cuál es un síntoma de parto en las vacas? a Inquietud y nerviosismo b Disminución de la ubre c Grama constantemente 6 ¿Qué medida debemos llevar a cabo cuando las vacas están al parir? a Trasladarla de lugar b Proporcionar un lugar limpio y seco para el parto c Ningunas medidas 7 ¿Qué cambios físicos pueden observarse en una oveja cuando esta próximo al parto? a Disminución del apetito b Aumento en el apetito c Ningun sintoma 8 ¿Cuál es un signo de alerta durante el parto en rumiantes? a Ritmo respiratorio normal b Dificultad para expulsar el feto c Movimientos fetales visibles 9 ¿Qué puede indicar la presencia de secreción vaginal en una hembra rumiante preñada? a Infección uterina b Inicio del trabajo de parto c Celo 10 ¿Qué papel juega el reflejo de nacimiento en el parto de rumiantes? a Regula la presión sanguínea b Controla la temperatura corporal c Estimula las contracciones uterinas 11 ¿Por qué es importante monitorear la duración del parto en animales rumiantes? a Para prevenir complicaciones b Para calcular la edad gestacional c Para determinar el sexo del feto 12 ¿Qué puede indicar la aparición de contracciones en una hembra rumiante gestante? a Inicio del trabajo de parto b Dolor abdominal c Necesidad de defecar 13 ¿Qué puede causar la retención de la placenta después del parto en rumiantes? a Mayor producción de leche b Infección uterina c Cambio en la dieta 14 ¿Cuál es un síntoma de parto prolongado en animales rumiantes? a Debilidad extrema b Aumento de la actividad c Aumento de la temperatura corporal