Tempo y dinámicaVersion en ligne Reconocimiento de distintos tempos y dinámicas par Sara McGarry Arena 1 Cantaremos/tocaremos más suave si en la partitura pone... a m b p c f d mf 2 Tocaremos/cantaremos más rápido si en la partitura pone... a Largo b Adagio c Allegro d Presto 3 Qué matices escuchas en estre fragmento de "La Primavera" de Vivaldi? a Forte b Piano y después forte c Forte y después piano d Mezzoforte 4 ¿Qué indica este símbolo? a La dinámica b El tempo c Que debemos cantar/tocar muy fuerte d Que debemos cantar/tocar menos fuerte que antes 5 ¿A qué palabra se refiere esta abreviatura? a Crescendo b Crescente c Cresciento d No se refiere a ninguna palabra, se lee "cresc" 6 Allegro es un tempo... a Más rápido que Presto b Más lento que Largo c Más rápido que Adagio d Más lento que Forte 7 ¿Qué es lo más característico de este fragmento de "Así habló Zaratustra" de Strauss? (0:46-1:30) a Que se toca muy piano b Que se toca muy forte. c Que va de lento a rápido d Que va de piano a forte 8 Una obra musical NO puede ser a la vez... a Piano y allegro b Piano y rápido c Largo y forte d Piano y forte 9 En este fragmento de "El ciclo sin fin" de la película El Rey León... a Cambia la dinámica: de piano a forte. b Cambia el tempo: de lento a rápido. c Cambia el tempo: de piano a forte. d Cambia la dinámica: de lento a rápido. 10 ¿Qué secuencia es la correcta? a pp- p - mp - mf - f - ff b pp - p - mp - f - ff - mf c p - pp - mp - mf - ff - f d pp - p - mp - f - mf- ff