Mediación ComunitariaVersion en ligne Test de repaso de Radio ECCA, para el módulo de Mediación Comunitaria, del CFGS de Integración Social. Autores: Pedro y Amanda. par Amanda Rodriguez 1 ¿Qué es la mediación? a Todas son correctas. b Un recurso para solucionar conflictos, que requiere de la voluntad de todos para llegar a acuerdos. c Un recurso para prevenir conflictos, con la ayuda de una persona imparcial y neutral. 2 ¿Si tengo un conflicto con mi pareja, su madre podría ser mediadora para resolverlo? a Sí, porque nos conoce bien a ambos, y podrá aconsejarnos mejor que alguien desconocido. b No, porque al ser alguien conocido y cercano existe la posibilidad de que ella no sea neutral e imparcial en todo momento. c No, porque es familia, pero conocidos o amigos sí pueden. 3 El principio que dicta que la persona mediadora no puede sugerir, proponer, ni imponer soluciones es: a Imparcialidad. b Voluntariedad. c Neutralidad. 4 El espacio de encuentro de los servicios de mediación debe: a Favorecer el diálogo. b A y C son correctas. c Ser imparcial. 5 ¿Qué establece actualmente la legislación española ante un caso de violencia de género? a La prohibición la mediación. b La posibilidad de recurrir a la mediación si ambas partes así lo quieren. c La mediación penal promovida por el juzgado, como una herramienta complementaria a la sentencia. 6 Las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos y las creencias que caracterizan a un grupo social son: a Valores. b Tradiciones. c Cultura. 7 Funciones de la mediación intercultural: a Gestión y resolución, relaciones horizontales, medición preventiva y conflicto constructivo. b Nuevos agrupamientos familiares, ruptura de relaciones y convivencia en el núcleo familiar. c Preventiva, rehabilitadora y creativa.