UT7 de TCAE: ESTERILIZACIÓNVersion en ligne PREGUNTAS TEST DEL TEMA ESTERILIZACIÓN par Ana Belén Hidalgo Jiménez 1 QUÉ MICROORGANISMOS PRESENTAN MAYOR RESISTENCIA: a VIRUS PEQUEÑOS b PRIONES c ESPORAS d MYCOBACTERIUM 2 CUÁL NO ES UNA CARACTERÍSTICA DE LOS MATERIALES PARA EMPAQUETAR: a CIERRE HERMÉTICO b ATOXICIDAD c PERMEABILIDAD AL MÉTODO DE ESTERILIZACIÓN d PERMEABILIDAD A LA HUMEDAD 3 QUÉ TÉCNICA DESTRUYE LA CARGA MICROBIANA POR COMBUSTIÓN: a INCINERACIÓN b FLAMEADO c HORNO PASTEUR d AUTOCLAVE 4 QUÉ ES EL FLAMEADO: a TÉCNICA DE ESTERILIZACIÓN QUE TIENE POR OBJETO HACER PASAR EL MATERIAL POR LA LLAMA DE UN MECHERO TIPO BUNSEN. b TÉCNICA DE DESINFECCIÓN MEDIANTE LA CUÁL, SE UTILIZA UN MECHERO TIPO BUNSEN c TÉCNICA DE ESTERILIZACIÓN A TRAVÉS DE LA CUÁL, SE DESTRUYE LA CARGA MICROBIANA MEDIANTE COMBUSTIÓN d NINGUNA ES CORRECTA. 5 PARÁMETROS BÁSICOS DE LA AUTOCLAVE DE VAPOR: a VAPOR, PRESIÓN Y TIEMPO b TEMPERATURA, PRESIÓN Y TIEMPO c TEMPERATURA Y TIEMPO d VAPOR, TEMPERATURA, PRESIÓN Y TIEMPO 6 EL TESTO DE BOWIE DICK SIRVE: a PARA COMPROBAR A QUÉ TEMPERATURA SE ENCUENTRA EL VAPOR EN EL AUTOCLAVE. b PARA COMPROBAR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL AUTOCLAVE, PERO NUNCA SE UTILIZA c PARA COMPROBAR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL AUTOCLAVE d PARA COMPROBAR QUE LA AUTOCLAVE NO PURIFICA EL AIRE. 7 CARACTERÍSTICAS DE LA ESTERILIZACIÓN: a ESTABILIDAD b AUSENCIA DE TOXICIDAD c ALTO RENDIMIENTO d TODAS SON CORRECTAS 8 EL SISTEMA DE AUTOCLAVE DE VAPOR FUNCIONA POR: a HIDRATACIÓN Y COAGULACIÓN b VAPOR Y OXÍGENO c AEROSOLES d TODAS SON FALSAS 9 EN QUÉ CONDICIONES SE DEBE MANIPULAR EL EMPAQUETADO DE PAQUETES A ESTERILIZAR: a ANTISEPSIA b SEPSIA c DESINFECCIÓN d ASEPSIA 10 RESPECTO A LOS MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN CUÁL NO ES UNA CARACTERÍSTICA IDEAL: a MÁXIMA CAPACIDAD DESTRUCTIVA b LENTA ACTIVIDAD c BAJO COSTE d ALTO RENDIMIENTO 11 CUÁL DE LOS SIGUIENTES SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN NO NOS ASEGURA LA ESTERILIZACIÓN: a FLAMEADO b MINICLAVE c RADIACIONES IONIZANTES d HORNO PASTEUR 12 QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBEN CUMPLIR LOS OBJETOS O INSTRUMENTOS ANTES DEL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN: a ESTABILIDAD b SEGURIDAD PARA LAS PERSONAS c TOXICIDAD d HAY DOS CORRECTAS 13 CUÁL "NO" ES UNA CARACTERÍSTICA DE LOS MATERIALES PARA EMPAQUETAR ANTES DE ESTERILIZAR: a PERMEABILIDAD A LA HUMEDAD b ATOXICIDAD c POROSIDAD NO SUPERIOR A 0.5 MM d RESISTENCIA AL AIRE Y MANIPULACIÓN 14 TÉCNICA PARA ESTERILIZAR QUE HACE PASAR EL MATERIAL POR LA LLAMA DE UN MECHERO TIPO BUNSEN: a INCINERACIÓN b FLAMEADO c HORNO PASTEUR d TEST DE BOWIE DICK 15 CUÁL ES PORTÁTIL: a HORNO PASTEUR O ESTUFA POUPINEL b AUTOCLAVE DE VAPOR c MINICLAVE O AUTOCLAVE DE SOBREMESA 16 CUÁL UTILIZA RAYOS GAMMA: a AUTOCLAVE b RADIACIONES IONIZANTES c FLAMEADO 17 CUÁL ES MUTAGÉNICA: a RADIACIONES IONIZANTES b ÁCIDO PERACÉTICO c GLUTARALDEHÍDO d TODAS 18 CUÁL NO ES UNA FASE DE ESTERILIZACIÓN DE AUTOCLAVE DE VAPOR: a SECADO FINAL b EXPULSIÓN DE VAPOR c REALIZACIÓN DEL CICLO DE ESTERILIZACIÓN d FLAMEADO 19 CUÁLES PERTENECEN AL PROCESO DE PREPARACIÓN DE TEST BOWIE DICK: a TODAS SON CORRECTAS b APILAR HORIZONTALMENTE UN PAQUETE DE TOALLAS DE ALGODÓN c NVOLVER EN PAPEL CREPADO d INTRODUCIR EN AUTOCLAVE A 134ºC DURANTE 3 MIN 20 QUÉ ES EL FLAMEADO: a TÉCNICA QUE TIENE POR OBJETO PASAR EL MATERIAL POR LA LLAMA DE UN MECHERO DE TIPO BUNSEN HASTA LOGRAR LA INCANDESCENCIA b CALENTAMIENTO DEL INTERIOR DE UN APARATO DE ACERO INOXIDABLE c ESTRUYE POR COMBUSTIÓN d ESTERILIZA POR RADIACIONES GAMMA 21 QUÉ ES EL ÓXIDO DE ETILENO: a MÉTODO DE DESINFECCIÓN RÁPIDO b MÉTODO DE ESTERILIZACIÓN A BAJAS TEMPERATURAS c AMBAS RESPUESTAS SON FALSAS d 22 EL ÁCIDO PERACÉTICO ES UN OXIDANTE SOLUBLE: a SI, ES UN OXIDANTE SOLUBLE EN AGUA QUE NO DEJA RESIDUOS TÓXICOS b NO c SI 23 EN QUÉ CONSISTE LA ESTERILIZACIÓN: a PROCESO AL QUE SE SOMENTEN LOS DISTINTOS MATERIALES SANITARIOS PARA CONSEGUIR LA ELIMINACIÓN DE LOS MCIROORGANISMOS Y GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE ASEPSIA HASTA EL MOMENTO DE SU EMPLEO b PROCESO AL QUE SE SOMENTEN LOS DISTINTOS MATERIALES SANITARIOS PARA CONSEGUIR LA ELIMINACIÓN DE LOS MCIROORGANISMOS Y GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE ANTISEPSIA HASTA EL MOMENTO DE SU EMPLEO c PROCESO AL QUE SE SOMENTEN LOS DISTINTOS MATERIALES SANITARIOS PARA CONSEGUIR LA ELIMINACIÓN DE LOS MCIROORGANISMOS Y GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE SEPSIS HASTA EL MOMENTO DE SU EMPLEO d PROCESO AL QUE SE SOMENTEN LOS DISTINTOS MATERIALES SANITARIOS PARA CONSEGUIR LA ELIMINACIÓN DE LOS MCIROORGANISMOS Y GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE DESINFECCIÓN HASTA EL MOMENTO DE SU EMPLEO 24 NO ES UNA CARACTERÍSTICA DE LOS PAQUETES QUE SE VAN A ESTERILIZAR: a POROSIDAD SUPERIOR A 0.5 MM b IMPERMEABILIDAD A LA HUMEDAD c RESISTENCIA AL AIRE d ATOXICIDAD 25 LOS MATERIALES DE EMPAQUETAR O CARACTERÍSTICAS DE LOS ENVOLTORIOS DE ESTERILIZACIÓN SON PREFERENTEMENTE: a MATERIALES DE GRADO MÉDICO b MATERIALES DE GRADO NO MÉDICO c CONTENEDORES RÍGIDOS d MATERIALES QUIRÚRGICOS 26 ES UNA TÉCNICA DE ESTERILIZACIÓN QUE SE USA COMO ELIMINACIÓN DE RESIDUOS BIOPELIGROSOS: a INCINERACIÓN b FLAMEADO c ÓXIDO DE ETILENO d MINICLAVE 27 ES UN MÉTODO DE ESTERILIZACIÓN QUE SE BASA EN EL CALENTAMIENTO EN EL INTERIOR DE UN APARATO DE ACERO INOXIDABLE EN EL QUE SE ELEVA LA TEMPERATURA POR ENERGÍA ELÉCTRICA. ES UNA ESTERILIZACIÓN POR AIRE CALIENTE: a HORNO PASTEUR O ESTUFA POUPINEL b AUTOCLAVE c FLAMEADO d RADIACIONE IONIZANTES 28 TIPOS DE INDICADORES DE LOS CONTROLES DE ESTERILIZACIÓN: a FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS b FÍSICOS c QUÍMICOS d BIOLÓGICOS 29 EL TERMÓMETRO ES UN INDICADOR DE LA ESTERILIZACIÓN: a FÍSICO b QUÍMICO c BIOLÓGICO d ACÚSTICO 30 CUANDO EL INDICADOR PRODUCE UN CAMBIO DE COLORACIÓN CONTRASTABLE CON EL TESTIGO, ES UN INDICADOR: a QUÍMICO b FÍSICO c BIOLÓGICO d VISUAL 31 ESTE INDICADOR DE LA ESTERILIZACIÓN NOS SIRVE PARA SABER SI LAS CONDICIONES DE TEMPERATURA Y TIEMPO HAN ACTUADO EN EL INTERIOR DEL PAQUETE. NO SUSTITUYEN A LOS CONTROLES BIOLÓGICOS, SINO QUE LOS COMPLEMENTAN: a QUÍMICOS b BIOLÓGICOS c FÍSICOS d RADIACTIVOS 32 ES EL ÚNICO MEDIO DE GARANTÍA DEFINITIVA PARA GARANTIZAR LA ESTERILIZACIÓN: a INDICADOR BIOLÓGICO b INDICADOR FÍSICO c INDICADOR QUÍMICO d INDICADOR CREPADO 33 TIPO DE ESPORA, QUE SE USA COMO INDICADOR BIOLÓGICO EN LA ESTERILIZACIÓN POR CALOR HÚMEDO: a BACILLUS STEAROTHERMOPHILLUS b BACILLYS SUBTILIS c LEGIONELLA d HEPATITIS B 34 CUANDO FINALIZA LA ESTERILIZACIÓN DEL SISTEMA, COMIENZA UNA NUEVA FASE: a VIDA ÚTIL DEL PRODUCTO b VIDA NAQUEL DEL PRODUCTO c VIDA INÚTIL DEL PRODUCTO d VIDA ESTERILIZADA 35 ORDENA LAS FASES DEL PROCESO DE ALMACENAMIENTO DE LOS MATERIALES ESTERILIZADOS: a MATERIAL LIMPIO, SECO Y LUBRICADO; PREPARACIÓN PAQUETE; ESTERILIZACIÓN; RETIRADA DE LA CARGA; VALIDACIÓN; MANIPULACIÓN; TRANSPORTE; ALMACENAMIENTO; USO CORRECTO b USO CORRECTO; ALMACENAMIENTO; TRANSPORTE; MANIPULACIÓN; VALIDACIÓN; RETIRADA DE LA CARGA; ESTERILIZACIÓN; PREPARACIÓN DEL PAQUETE; MATERIAL LIMPIO, SECO Y LUBRICADO c MATERIAL LIMPIO, SECO Y LUBRICADO; USO CORRECTO; ALMACENAMIENTO; PREPARACIÓN DEL PAQUETE; TRASNPORTE; MANIPULACIÓN; ESTERILIZACIÓN; RETIRADA DE LA CARGA; VALIDACIÓN d ESTERILIZACIÓN; SECADO Y USO CORRECTO