Icon Créer jeu Créer jeu

Partes Internas de Computadora

Présentation

también se le conoce como ordenador o computador, es una maquina electrónica que te permite procesar datos. La computadora no ha llegado a cumplir ni cien años de su existencia desde su primera generación. Pero sin embargo es un invento que ha venido revolucionando la forma en que trabajamos, nos entretenemos, convirtiéndose en un aparato indispensable de nuestra vida diaria.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 4 ans
16 fois fait

Créé par

Venezuela

Top 10 résultats

  1. 1
    00:07
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:15
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:15
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:18
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:18
    temps
    100
    but
  6. 6
    06:35
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Partes Internas de ComputadoraVersion en ligne

también se le conoce como ordenador o computador, es una maquina electrónica que te permite procesar datos. La computadora no ha llegado a cumplir ni cien años de su existencia desde su primera generación. Pero sin embargo es un invento que ha venido revolucionando la forma en que trabajamos, nos entretenemos, convirtiéndose en un aparato indispensable de nuestra vida diaria.

par Julianny Monroy
1

Partes Internas de la Computadora.

Físicamente,  se trata de  un material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran anclados sobre ella; los principales son:

Procesador: Es el cerebro de un computador. Es un chip que ejecuta las instrucciones y procesa los datos con los que trabaja el computador.

La principal funcionalidad del Microprocesador está en la ejecución de las aplicaciones y los programas, desde el Sistema Operativo hasta las más sencillas, que son solamente las respuestas a instrucciones que son programadas en un Lenguaje de Programación específico, que posteriormente son llevadas mediante un Compilador a instrucciones que deben llevarse a cabo mediante un Código Binario (de transmisión o no-transmisión de energía eléctrica)

2

Partes Internas de Computadora

Memoria RAM: Es un chip en el que el procesador almacena de manera temporal los datos e instrucciones con los que trabaja. El computador para poder funcional necesita colocar su sistema operativo, los programas y datos con los que va a trabajar, en un lugar donde los pueda encontrar de manera inmediata y fácil.

Paralelo: Es más rápido que el serial. Conecta la impresora o el derive para cintas de respaldo. El computador lo reconoce con las letras LPT. Estos puertos se diferencian entre sí por las características para transmitir datos a determinada velocidad.

3

Partes Internas de la Computadora

Memoria ROM: Es la que contiene las instrucciones fundamentales para hacer funcionar la computadora, nunca cambia y retiene su información, así la computadora reciba o no corriente. Los puertos son de dos tipos. Serial: Conecta el ratón, el módem, el escanear y, en ciertos casos la impresora. El computador los reconoce internamente con las letras COM.

según su importancia para el buen funcionamiento de los ordenadores y dispositivos electrónicos ya que al ser encendidos la memoria ROM permite el arranque del programa inicial que dará lugar a la iniciación de todo el sistema.

Bus: Vía por la que circulan los datos dentro de una computadora logrando así la interconexión entre las partes; de la memoria a el monitor, el módem o la impresora, entre otras.  


4

Partes Internas de Computadora

Disco Duro: Instala y guarda los programas. Almacena de manera permanente la información que se le suministra al computador.  Tiene una alta capacidad de almacenamiento que varía pues ha ido aumentando de manera sorprendente.

  Disco Blando: Medio de almacenamiento y transporte de información. Se clasifican según su tamaño o capacidad de almacenamiento, los más antiguos y que todavía se encuentran en computadoras 386: 5 ¼, los cuales hoy casi no se usan. 

Actualmente ya podemos decir que existen una amplía variedad de discos duros para computadora, mini computadoras, tablets, celulares.

  • Disco duro SAS
  • Disco duro SCSI
  •  Disco duro IDE, ATA y PATA 
  • Disco duro SATA y SATA 2 
5

Partes Internas de Computadora

La tarjeta de vídeo es un dispositivo electrónico que se encarga de regular y determinar la forma en cómo se mostraran las imágenes y texto que se observa en el monitor de la computadora. Son las que envían señal a nuestro monitor, televisor o proyector. La calidad de la tarjeta de video en una computadora influye sobre todo a la hora de jugar, editar vídeo o 3D.

 

La tarjeta de vídeo se encarga de traducir la información que se procesa en la computadora y mostrarla de manera que se pueda entender por el usuario común, a este dispositivo también se le conoce como controlador de vídeo, adaptador de vídeo, acelerador de vídeo o acelerador gráfico, en la actualidad existen muchas marcas y modelos de tarjetas de vídeo y la gran mayoría están destinadas para usuarios que requieren mucha capacidad gráfica para trabajar, por ejemplo los diseñadores gráficos o los vídeo jugadores.

6

Partes Internas de Computadora

La fuente de poder  es una parte del ordenador que recibe la energía a través de los tomacorrientes, esa energía que se recibe se llama tensión alterna, se encuentra medida en 110 voltios o 220 voltios. Esta energía es inestable, estabiliza la tensión alterna y la transforma a tensión continua, esta tensión es estable y son bajos se miden en 3 voltios, 5 voltios, 12 voltios.

Tipos de fuentes de poder (AT y ATX)

Hay 2 tipos de fuentes utilizados en las computadoras, la primera es la más antigua y la segunda la más reciente:

  •  Fuente de poder AT.
  •  Fuente de poder ATX.

La fuente AT es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe doméstico en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora.

La fuente ATX actualmente está en desuso y fue sustituida por la tecnología de fuentes de alimentación ATX.

Partes que componen la fuente AT

Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos. Externamente consta de los siguientes elementos:

1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.

2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.

3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.

4.-  Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT.

5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.

6.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.

7.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras. Como funciona una fuente ATX

7

Partes Internas de Computadora

Tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (en inglés driver).

El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.

Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión.

 También hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no requieren de dicha función.

8

Partes Internas de Computadora

Tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (en inglés driver).

El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.

Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión.

 También hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no requieren de dicha función.

educaplay suscripción