Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

¿Qué sabes sobre el autismo?

Test

Demuestra tus conocimientos sobre el autismo respondiendo estas preguntas.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

30 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    02:09
    temps
    91
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

¿Qué sabes sobre el autismo?Version en ligne

Demuestra tus conocimientos sobre el autismo respondiendo estas preguntas.

par sonia pulido
1

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el autismo?

2

¿Cuál de las siguientes características es común en personas con autismo?

3

¿Cuál de las siguientes opciones es una característica común del autismo según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5)?

4

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la prevalencia del autismo es correcta?

5

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el autismo es cierta?

6

¿Qué porcentaje de personas con autismo tienen discapacidad intelectual?

7

¿Cuál de las siguientes estrategias es útil para mejorar la comunicación con una persona con autismo?

8

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de un trastorno del espectro autista (TEA)?

9

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un ejemplo de una intervención comúnmente utilizada en el tratamiento del autismo?

10

¿Cuál de las siguientes técnicas de diagnóstico puede ser utilizada más comúnmente para evaluar el autismo, incluyendo la posibilidad de detectar anomalías cerebrales?

11

¡Ultima! ¿Cuál de las siguientes opciones es un mito común sobre el autismo?

Escoge una o varias respuestas

Explicación

Las personas con autismo a menudo muestran intereses restringidos en actividades específicas y pueden tener comportamientos repetitivos, como balancearse o dar vueltas.

Según el DSM-5, las dificultades en la comprensión de la comunicación no verbal y las sutilezas en el uso del lenguaje, como las metáforas y las expresiones figurativas, son características comunes del autismo. Las otras opciones no son características típicas del autismo.

El autismo es un espectro amplio y diverso que afecta a cada persona de manera única. Algunas personas con autismo pueden tener discapacidad intelectual, mientras que otras pueden tener un coeficiente intelectual promedio o superior. Además, el autismo no es una condición estática y puede mejorar con intervenciones adecuadas

Las personas con autismo pueden beneficiarse de la comunicación visual, ya que pueden tener dificultades con el lenguaje verbal y la comprensión de metáforas. Evitar el contacto visual y ignorar sus preferencias y rutinas no son estrategias útiles.

El Síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista que se caracteriza por dificultades en la interacción social y patrones de comportamiento repetitivos, pero sin retrasos significativos en el desarrollo del lenguaje ni discapacidad intelectual. Los otros trastornos mencionados no forman parte del espectro autista.

Terapia de juego: es una intervención utilizada en el tratamiento del autismo, ya que puede ayudar a mejorar las habilidades sociales, la comunicación y la imaginación de la persona. Terapia conductual aplicada (ABA): es una intervención ampliamente utilizada para el tratamiento del autismo. Se enfoca en enseñar habilidades sociales, comunicativas y de vida diaria a través de técnicas de reforzamiento positivo (refuerzan los comportamientos deseables) Terapia del habla y del lenguaje: ayuda a mejorar estas habilidades, incluyendo la comunicación verbal y no verbal, la comprensión del lenguaje, el desarrollo de vocabulario y el uso apropiado del lenguaje en contextos sociales. Terapia con medicamentos: se pueden utilizar medicamentos como parte del tratamiento para el autismo, para tratar síntomas específicos que pueden coexistir con el autismo, como la ansiedad, la hiperactividad, la agresión, los trastornos del sueño u otros problemas de salud mental que puedan estar presentes en algunas personas con autismo, los medicamentos no son un tratamiento principal para el autismo en sí mismo. Ej. antidepresivos, antipsicóticos, estimulantes, ansiolíticos, etc.

La técnica de diagnóstico principal para el autismo es la evaluación clínica, la cual incluye entrevistas con los padres o cuidadores, observaciones directas del comportamiento del niño y la aplicación de herramientas estandarizadas de evaluación del desarrollo y del comportamiento, como el ADOS (Escala de Observación del Autismo en la Infancia) y el ADI-R (Entrevista para el Diagnóstico del Autismo - Revisada). La RM puede ayudar a identificar posibles anomalías cerebrales que pueden estar asociadas con el autismo: cambios en el tamaño, la estructura o la conectividad de ciertas regiones del cerebro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas anomalías no son específicas del autismo y pueden estar presentes en personas sin el trastorno. El TAC es menos comúnmente utilizada que la RM, pero puede ser empleada para evaluar la estructura del cerebro en personas con autismo. El análisis de sangre y las radiografías convencionales no son métodos de diagnóstico para el autismo.

Mito A. Surgió a partir de un estudio falsificado que vinculaba la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) con el autismo. Numerosos estudios científicos han investigado esta conexión y no han encontrado ninguna evidencia que respalde la afirmación de que las vacunas causan autismo. La causa exacta del autismo sigue siendo desconocida, pero la evidencia científica apunta a una combinación de factores genéticos y ambientales. Mito B. Las personas con autismo experimentan emociones de manera similar a las personas neurotípicas, pero pueden tener dificultades para expresarlas o comprender las emociones de los demás. Las dificultades en la comunicación social pueden llevar a malentendidos sobre las emociones de las personas con autismo. Es importante reconocer que las personas con autismo experimentan una amplia gama de emociones, incluyendo alegría, tristeza, ira y amor, al igual que cualquier otra persona. Mito C. Si bien algunas personas con autismo pueden tener habilidades extraordinarias en áreas específicas, como las matemáticas o la música, no todas las personas con autismo tienen habilidades especiales. El autismo es un espectro amplio y diverso, lo que significa que las habilidades y las necesidades varían ampliamente de una persona a otra. Muchas personas con autismo tienen habilidades y talentos similares a las de la población general, mientras que otras pueden enfrentar desafíos significativos en áreas como la comunicación y la interacción social Mito D. Si bien algunas personas con autismo también pueden tener discapacidad intelectual, muchas personas con autismo tienen un coeficiente intelectual dentro del rango promedio o superior. El autismo no está intrínsecamente relacionado con la inteligencia, sino más bien con diferencias en el procesamiento de la información y en la forma en que interactúan las personas con su entorno. Es importante reconocer y valorar las habilidades y talentos de cada persona con autismo, en lugar de hacer suposiciones basadas en estereotipos.

educaplay suscripción