Verdadero o Falso: El biotopo y la biocenosis acuáticosVersion en ligne En este juego, tendrás que decidir si las palabras relacionadas con el biotopo y la biocenosis acuáticos son verdaderas o falsas. Pon a prueba tus conocimientos sobre estos ecosistemas acuáticos. par los pros rico rico pro 1 Los lagos, ríos y océanos son ejemplos de biotopos acuáticos. Sí No 2 Los seres vivos en un biotopo acuático dependen unos de otros para sobrevivir. Sí No 3 El biotopo se refiere únicamente a los seres vivos de un ecosistema acuático. Sí No 4 Los animales terrestres no tienen relación con la biocenosis acuática. Sí No 5 Los factores bióticos no influyen en el biotopo acuático. Sí No 6 Los factores abióticos como la temperatura y la luz son parte del biotopo acuático. Sí No 7 Los desiertos son un ejemplo de biotopo acuático. Sí No 8 El biotopo y la biocenosis acuáticos son términos completamente independientes en ecología. Sí No 9 les daréis buena nota a Anas a amir y a Samuel Sí No 10 Los humanos no forman parte de la biocenosis acuática. Sí No 11 La biocenosis acuática solo incluye a los biotopos acuaticos. Sí No 12 El biotopo y la biocenosis acuáticos están estrechamente relacionados en un ecosistema acuático. Sí No 13 Los hongos son los principales integrantes de la biocenosis acuática. Sí No 14 Las plantas acuáticas son parte importante de la biocenosis acuática. Sí No 15 El biotopo se refiere al ambiente físico en el que viven los seres vivos. Sí No 16 La biodiversidad es un aspecto clave en la biocenosis acuática. Sí No 17 Los seres vivos en un biotopo acuático pueden sobrevivir sin depender de otros organismos. Sí No 18 Las algas, los peces y las tortugas son parte de la biocenosis acuática. Sí No 19 La biocenosis acuática está formada por las comunidades de organismos que habitan en un ecosistema acuático. Sí No 20 Los microorganismos acuáticos son esenciales en la biocenosis acuática. Sí No