Comprensión lectoraVersion en ligne Este ejercicio es para medir habilidades lectoras. Está basado en el capítulo 11 del libro La información de James Gleick. par Juan Bello 1 1. Según Manod: a a) La atmósfera es un lugar hipotético. b b) La biósfera es un lugar hipotético. c c) La biósfera es una unidad compleja, cargada de datos en constante cambio y replica. d d) La atmósfera es la suma de las formas de vida de la tierra. 2 2. Según Richard Dawkins: a a) Los seres vivos evolucionan de acuerdo a sus réplicas. b b) Los genes y el pensamiento evolucionan de la misma manera. c c) Las ideas tienen poder. d d) Las ideas son una infección. 3 3. Si el lenguaje es el vector de transmisión de las ideas: a a) El lenguaje es una función social y no biológica. b b) El lenguaje es una infección. c c) El lenguaje es un virus. d d) La cultura es una consecuencia del lenguaje. 4 4. El meme se asemeja al: a a) Ribosoma. b b) Gen. c c) Célula. d d) Molécula. 5 5. Según W. D. Hamilton a a) El meme es un producto del lenguaje. b b) El meme es producto de la cultura. c c) El meme necesariamente se manifiesta en lenguaje. d d) El meme no nace en el lenguaje. Explicación 1 La respuesta c es la correcta porque incluye todos los características que el autor enuncia sobre la biósfera. Manod no caracteriza la atmósfera. 2 El autor equipara los genes con las ideas, explicando que estos son unidades complejas y autónomas que evolucionan de la misma manera. 3 El lenguaje es una función social, es la manifestación del pensamiento. 4 Se asemeja al gen por las réplicas, su composición compleja y la forma cómo evoluciona. 5 El meme nace antes de que se manifieste por medio del lenguaje y puede vivir así por mucho tiempo.