Desafío AmbientalVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre contaminación ambiental con este juego de preguntas y respuestas. par Kely Broncano 1 ¿Qué es la contaminación ambiental? a La introducción de sustancias nocivas al medio ambiente. b La protección de los animales. c El cuidado de la naturaleza. d La limpieza de los ecosistemas. 2 ¿Cuál es una fuente común de contaminación del aire? a Plantas de reciclaje. b Emisiones de vehículos. c Parques eólicos. d Bosques tropicales. 3 ¿Qué efecto tiene la contaminación del agua en la vida marina? a Favorece el crecimiento de algas. b Puede causar la muerte de especies acuáticas. c Mejora la calidad del agua. d Aumenta la diversidad de especies. 4 ¿Qué tipo de desechos son un problema grave para el medio ambiente? a Materiales reciclables. b Residuos orgánicos. c Plásticos de un solo uso. d Productos biodegradables. 5 ¿Qué consecuencia tiene la deforestación en el medio ambiente? a Pérdida de biodiversidad. b Mejora en la calidad del suelo. c Aumento de la vegetación. d Protección de los ecosistemas. 6 ¿Cuál es un ejemplo de contaminación del suelo? a Riego con agua limpia. b Abono natural. c Siembra de árboles. d Vertido de productos químicos. 7 ¿Cómo puede contribuir la industria a la contaminación ambiental? a Generando residuos tóxicos. b Apoyando la reforestación. c Promoviendo la energía renovable. d Utilizando tecnologías limpias. 8 ¿Qué impacto tiene la contaminación lumínica en los ecosistemas? a Facilita la fotosíntesis de las plantas. b Desorienta a animales nocturnos. c Mejora la visibilidad en la noche. d Aumenta la actividad de los insectos. 9 ¿Por qué es importante reducir la contaminación ambiental? a Para proteger la salud humana y el planeta. b Para aumentar la contaminación. c Para acelerar el cambio climático. d Para favorecer la extinción de especies. 10 ¿Qué papel juegan los gobiernos en la lucha contra la contaminación ambiental? a Deben establecer regulaciones y políticas ambientales. b Deben ignorar los problemas ambientales. c Deben promover la contaminación. d No tienen responsabilidad en el tema.