Froggy Jumps Los componentes del currículo dominicano.Version en ligne A continuación podrás observar algunas preguntas respecto a los componentes del diseño curricular dominicano. par Haris Polanco 1 Cuando hablamos de las competencias, las estrategias, los medios y recursos y, la evaluación de los aprendizajes, estamos hablando de: a Contenidos a desarrollar en clase. b Componentes del currículo. c Actividades de una clase diaria. 2 Competencia es: a capacidad para actuar de manera eficaz y autónoma. b Actividad a desarrollar en una clase. c Un momento de la clase. 3 Son mediadores de aprendizaje significativo y estos son los conocimientos o saberes propios de cada área curricular. a Los medios y recursos. b Las actividades. c Los contenidos. 4 Se refieren a aspectos claves de las competencias y constituyen pistas, señales y rasgos que evidencian el nivel de dominio de las mismas y sus manifestaciones en un contexto determinado a Indicadores de logro. b Intención pedagógica. c Competencias especificas. 5 Es una guía para los actores del proceso educativo a Las actividades. b La evaluación. c Los recursos. 6 Son constructoras de sus propios conocimientos y participan de forma activa en el proceso de desarrollo de las competencias. a Estrategias. b Actividades. c Competencias. 7 Las competencias se dividen en: a Fundamentales y especificas. b Personales y especificas. c Fundamentales y laborales. 8 Las competencias que expresan las intenciones educativas de mayor relevancia y significatividad son: a Especificas. b Profesionales y laborales. c Fundamentales. 9 Los contenidos pueden ser: a Conceptuales y procedimentales. b Procedimentales y actitudinales. c Conceptuales, procedimentales y actitudinales. 10 Las competencias que son especificas de cada área curricular son: a Las competencias fundamentales. b Las competencias especificas. c Las competencias profesionales.