Froggy Jumps Desafío del Currículo DominicanoVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre los componentes del currículo dominicano con este emocionante juego de preguntas. par Yovanny Serrano rodriguez 2 ¿Cuál es el objetivo principal del currículo dominicano? a Formar ciudadanos críticos y competentes. b Promover la desigualdad social. c Fomentar la violencia en las escuelas. 3 ¿Cuál es el objetivo principal del currículo dominicano? a Formar ciudadanos críticos y competentes. b Promover la desigualdad social. c Fomentar la violencia en las escuelas. 4 ¿Cuál es el objetivo principal del currículo dominicano? a Formar ciudadanos críticos y competentes. b Promover la desigualdad social. c Fomentar la violencia en las escuelas. 5 ¿Cuál es el objetivo principal del currículo dominicano? a Formar ciudadanos críticos y competentes. b Promover la desigualdad social. c Fomentar la violencia en las escuelas. 6 ¿Qué elementos conforman el currículo dominicano? a Contenidos, metodología y evaluación. b Uniformes escolares, recreo y deportes. c Música, arte y teatro. 7 ¿Qué elementos conforman el currículo dominicano? a Contenidos, metodología y evaluación. b Uniformes escolares, recreo y deportes. c Música, arte y teatro. 8 ¿Qué elementos conforman el currículo dominicano? a Contenidos, metodología y evaluación. b Uniformes escolares, recreo y deportes. c Música, arte y teatro. 9 ¿Quién es el responsable de diseñar el currículo dominicano? a Los padres de familia. b Los estudiantes. c El Ministerio de Educación. 10 ¿Quién es el responsable de diseñar el currículo dominicano? a Los padres de familia. b Los estudiantes. c El Ministerio de Educación. 11 ¿Qué papel juegan los docentes en la implementación del currículo? a No tienen ninguna responsabilidad. b Solo deben seguir instrucciones sin aportar ideas. c Son los encargados de llevar a cabo las actividades educativas. 12 ¿Qué papel juegan los docentes en la implementación del currículo? a No tienen ninguna responsabilidad. b Solo deben seguir instrucciones sin aportar ideas. c Son los encargados de llevar a cabo las actividades educativas. 13 ¿Cuál es la importancia de la evaluación en el currículo dominicano? a Permite medir el logro de los objetivos educativos. b No tiene relevancia en el proceso educativo. c Solo sirve para castigar a los estudiantes. 14 ¿Cuál es la importancia de la evaluación en el currículo dominicano? a Permite medir el logro de los objetivos educativos. b No tiene relevancia en el proceso educativo. c Solo sirve para castigar a los estudiantes. 15 ¿Qué se entiende por diversificación curricular en el contexto dominicano? a Eliminar materias del plan de estudios. b Adaptar el currículo a las necesidades e intereses de los estudiantes. c Impartir las mismas clases a todos los alumnos sin distinción. 16 ¿Cuál es el propósito de la flexibilización curricular en República Dominicana? a Imponer un único modelo educativo para todos los colegios. b Facilitar la adaptación del currículo a la realidad de los centros educativos. c Eliminar la autonomía de las escuelas. 17 ¿Cuál es el propósito de la flexibilización curricular en República Dominicana? a Imponer un único modelo educativo para todos los colegios. b Facilitar la adaptación del currículo a la realidad de los centros educativos. c Eliminar la autonomía de las escuelas. 18 ¿Qué se busca con la integración de las TIC en el currículo dominicano? a Fomentar el analfabetismo digital. b Potenciar el uso de la tecnología para mejorar el aprendizaje. c Limitar el acceso a la información. 19 ¿Cómo se relacionan los componentes del currículo dominicano? a Se ignoran mutuamente en el proceso educativo. b Se articulan de manera coherente para garantizar una educación de calidad. c Funcionan de forma independiente sin conexión alguna. 20 ¿Qué implica la evaluación formativa en el currículo dominicano? a Sancionar a los estudiantes por sus errores. b Proporcionar retroalimentación para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. c Ignorar los resultados de las pruebas. 21 ¿Qué implica la evaluación formativa en el currículo dominicano? a Sancionar a los estudiantes por sus errores. b Proporcionar retroalimentación para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. c Ignorar los resultados de las pruebas. 22 ¿Cuál es el organismo responsable de la elaboración y actualización del currículo dominicano? a Ministerio de Educación b Consejo Nacional de Educación c Secretaría de Educación 23 ¿Cuál de los siguientes NO es un componente del currículo dominicano? a Ejes Transversales b Cultura General c Áreas de Aprendizaje 24 ¿Qué son los Ejes Transversales en el currículo dominicano? a Actividades extracurriculares b Temáticas que se abordan de manera transversal en todas las áreas de aprendizaje c Áreas de conocimiento específicas 25 ¿Cuál es el propósito de los Estándares de Desempeño en el currículo dominicano? a Determinar el horario de clases b Establecer los logros esperados para cada grado y área de aprendizaje c Definir los uniformes escolares 26 ¿Qué papel juegan los Objetivos Generales en el currículo dominicano? a Establecer el calendario escolar b Definir el mobiliario de las aulas c Orientar la formación integral de los estudiantes 27 ¿Cuál es la importancia de las Competencias en el currículo dominicano? a Desarrollar habilidades y destrezas en los estudiantes b Evaluar la infraestructura escolar c Organizar eventos deportivos 28 ¿Qué son las Áreas de Aprendizaje en el currículo dominicano? a Actividades recreativas b Materias optativas c Conjunto de conocimientos y habilidades a desarrollar en cada nivel educativo 29 ¿Cuál es el objetivo de la Evaluación en el currículo dominicano? a Asignar calificaciones arbitrarias b Seleccionar a los alumnos favoritos c Medir el logro de los aprendizajes y el desarrollo de competencias 30 ¿Quién es el encargado de implementar el currículo dominicano en las instituciones educativas? a Padres de familia b Docentes c Directores 31 ¿Qué son los Contenidos en el currículo dominicano? a Recursos informáticos b Conocimientos, habilidades y valores que se deben enseñar y aprender c Materiales de construcción