Desafío de Inteligencia EmocionalVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre inteligencia emocional con este juego de preguntas y respuestas. par Ayala Alcántar Ariana 1 ¿Qué es la inteligencia emocional? a Capacidad de reconocer, comprender y gestionar las emociones propias y ajenas. b Habilidad para resolver problemas matemáticos. c Conocimiento de la historia antigua. d Destreza en el uso de herramientas tecnológicas. 2 ¿Por qué es importante la inteligencia emocional en la adolescencia? a Solo es útil en la adultez. b Perjudica el desarrollo emocional. c No tiene relevancia en esta etapa de la vida. d Ayuda a manejar el estrés, mejorar las relaciones y tomar decisiones conscientes. 3 ¿Qué habilidades incluye la inteligencia emocional? a Conocimientos científicos avanzados. b Capacidades lingüísticas excepcionales. c Habilidades deportivas y artísticas. d Autoconocimiento, autorregulación, empatía y habilidades sociales. 4 ¿Cómo se puede mejorar la inteligencia emocional? a Siendo agresivo en las discusiones. b Evitando las interacciones sociales. c Practicando la escucha activa, la empatía y la resolución pacífica de conflictos. d Ignorando las emociones propias y ajenas. 5 ¿Qué beneficios aporta la inteligencia emocional en la vida diaria? a Mejora la comunicación, reduce el estrés y fortalece las relaciones interpersonales. b No tiene impacto en la vida cotidiana. c Genera conflictos constantes con los demás. d Causa aislamiento social. 6 ¿Cómo influyen las emociones en la toma de decisiones? a Las emociones solo afectan a los adultos. b Las emociones pueden influir de forma positiva o negativa en las decisiones que tomamos. c Las emociones siempre conducen a decisiones acertadas. d Las emociones no tienen relación con las decisiones. 7 ¿Qué papel juega la empatía en la inteligencia emocional? a La empatía es una debilidad emocional. b La empatía nos permite ponernos en el lugar del otro y comprender sus sentimientos. c La empatía no es necesaria en las relaciones interpersonales. d La empatía solo se aplica en situaciones profesionales. 8 ¿Cuál es el primer paso para desarrollar la inteligencia emocional? a Conocer y aceptar nuestras propias emociones. b Despreocuparse por las emociones personales. c Ocultar nuestras emociones a los demás. d No prestar atención a las emociones de los demás. 9 ¿Qué implica la autorregulación emocional? a Controlar y gestionar nuestras emociones de manera adecuada. b No prestar atención a las propias emociones. c Expresar cualquier emoción de forma descontrolada. d Dejar que las emociones nos dominen sin control. 10 ¿Por qué es importante el autoconocimiento en la inteligencia emocional? a El autoconocimiento no tiene relevancia en el desarrollo emocional. b El autoconocimiento solo es útil en situaciones académicas. c Permite identificar y comprender nuestras emociones, pensamientos y comportamientos. d Es mejor no prestar atención a nuestras emociones.