Habilidades blandas Version en ligne Conferencia Habilidades directivas 2 - Manejo de conflictos y negociación. par Gabys 1 ¿Cuáles son los niveles de gravedad del conflicto? a Percibido, experimentado y manifiesto. b Persistente, experimentado y manifiesto. c Polémico, experimentado y manifiesto. 2 ¿Cuáles son los tipos de enfoque del conflicto? a Tradicional, de relaciones humanas e interactuante. b Tradicional, de relaciones personales e interactuante. c Tradicional, de relaciones personales e interactivo. 3 ¿Cuáles son las condiciones que anteceden al conflicto? a La diferenciación, Recursos limitados y compartidos, Interdependencia de actividades. b La diferenciación, Recursos limitados y compartidos, Interdependencia de pensamientos. c La diferenciación, Recursos limitados y privados, Interdependencia de pensamientos. 4 ¿Cuáles son las fases del conflicto? a 1. Análisis. 2. Tensión y ansiedad. 3. Resolución. b 1. Espera. 2. Tensión y ansiedad. 3. Resolución. c 1. Diagnóstico. 2. Tensión y ansiedad. 3. Resolución. 5 El manejo de conflictos laborales es una habilidad comportamental en personas que desempeñan funciones en ambientes corporativos. a Verdadero. b Falso. c No se. 6 Selecciona dos estilos de manejo de conflictos. Selecciona una o varias respuestas a Colaborador. b Persistente. c Decidido. d Competitivo. e Analítico. 7 Selecciona dos acciones para el manejo del conflicto. Selecciona una o varias respuestas a Planificar. b Reconocer. c Validar. d Negociar. 8 Se trata de un proceso para tomar decisiones conjuntas cuando las partes involucradas tienen preferencias diferentes. a Conflicto. b Dilema. c Negociación. 9 ¿Cuál es uno de los enfoques de la negociación? a Integradora. b Asertiva. c Analítica. 10 Selecciona el tercer paso del proceso de la negociación. a Definición de reglas básicas. b Aclaraciones y justificaciones. c Intercambio y solución de problemas.