Estudia keniaVersion en ligne sigue siendo fácil psicología par Xileimi Gonzalez 1 Estructura constituida por fibras nerviosas mielínicas y amielínicas, células de Schwann y capas de tejido conectivo: a Ganglio nervioso b sustancia gris c nervio d sustancia blanca 2 consituye las vías de transmisión de información en el SNC a sustancia blanca b axones c nervios d sustancia gris 3 Parte de la neurona que presenta la mielina: a b c telodendrón d 4 ¿Cuál es la importancia de las espinas dendríticas? a Aumentan la superficie de membrana de la dendrita y eso les permite captar más información b Permiten una mayor inteligencia c Aumentan la calidad de neurotransmisores que se liberan en la sinapsis d Permiten una mejor concentración 5 Las neuronas pseudomonopolares tienen dos prolongaciones a partir del soma: a Verdadero b Falso 6 Son células de soporte de los somas del ganglio espinal: a de Schwann b astrocitos c ependimocitos d satélites 7 Consituyen los centros de procesamiento de información del SNP: a ganglios nerviosos b sustancia gris c neuronas 8 Las neuronas sensitivas transmiten información de salida del SNC a Falso b Verdadero 9 Forma de organización del SNC que contiene somas, prolongaciones, glía y capilares: a sustancia gris b sustancia blanca c nervios d ganglios 10 Célula que forma la vaina de mielina en los axones del SNC a células de Schwann b astrocitos c Oligodendrocitos d microglia 11 Son los factores que determinan la velocidad de conducción de la información a través del axón, EXCEPTO a el diámetro de la fibra nerviosa b el tamaño del soma c la presencia de mielina 12 Son células de glía del SNC, exepto: a astrocitos b oligodendrocitos c satélites d ependimocitos 13 Son los componentes de los ganglios nerviosos, EXCEPTO: a somas b prolongaciones neuronales c tejido conectivo d Células ependimarias 14 Respecto a las células de la glía, elija el resultado correcto a Hay 10 veces más estas células que neuronas b No existen nuevas células de este tipo en la vida postnatal c Estas células tienen la capacidad de procesar información d No influyen en el correcto funcionamiento neuronal 15 Es una célula localizada en los axones del nervio ciático: a de Schwann b satélite c Oligodendrocito d astrocito 16 Es la célula glial que forma parte de la barrera hematoencefálica: a ologodendrocito b ependimocito c astrocito d microglia 17 Las fibras mielínicas pueden transmitir información nerviosa a 90 m/s: a Verdadero b Falso 18 Son componentes estructurales de la matriz extracelular en el tejido nervioso: a iones b proteoglucanos c agua 19 Es la célula glial que forma parte de la barrera hematoencefálica a oligodendrocito b ependimocito c astrocito d mocroglia 20 Capas embrionarias que resultan en la 3a semana de desarrollo: a epiblasto e hipoblasto b trofoblasto y embioblasto c mórula y gástrula d ectodermo, mesodermo y endodermo 21 Vesícula cerebral de la cual deriva la corteza del cerebro: a mielencéfalo b metencéfalo c prosencéfalo d diencéfalo 22 Grupo celular central en el blastocisto que corresponde a las células que darán origen a los diferentes órganos del feto: a embrioblasto b hipoblasto c epiblasto d trofoblasto 23 Número total de cromosomas del cigoto: a 23 b 43 c 46 d 21 24 Proceso en el que las neuronas se colocan en el sitio correcto para realizar su función: a División celular b Diferenciación celular c Mitosis d Migración celular 25 Estructura embrionaria de la cual deriva todo el SNC: a Tubo neuronal b Cresta neuronal c Pliegue neuronal d somita 26 Célula pluripotencial que forma parte de la mórula: a cigoto b neuroblasto c blastómera d embrioblasto 27 Capas embrionarias que consituyen al embrión en la 2a semana de desarrollo prenatal: a epiblasto e hipoblasto b trofoblasto y embioblasto c mórula y gástrula d ectodermo, mesodermo y endodermo 28 ¿A qué edad concluye aproximadamente la mielinización? a 2 años de vida postnatal b tercer trimestre del desarrollo prenatal c 6 años de vida postnatal d 21 años de vida postnatal 29 ¿En cuál semana del desarrollo es visible el rombencéfalo? a 2a b 3a c 4a d 5a 30 Corresponde al orden cronológico correcto de la formación del tubo neuronal: a placa neural, surco neural, tubo neural b placa neural, surco neural, pliegue neural, tubo neural c placa neural, tubo neural, surco neural d placa neural, pliegue neural, surco neural, tubo neural 31 Proceso del desarrollo en el que se forman las prolongaciones neuronales y se forman las sinapsis: a mielinización axonal b maduración neuronal c migración neuronal 32 Período aproximado (en días de desarrollo prenatal) de implantación del blastocisto: a 7 -10 b 3-6 c 11-13 d 13-15 33 CAPA embrionaria de la cual deriva todo el SN: a Mesodermo b Endodermo c Ectodermo d Trofoblasto 34 Es el derviado final de la porción caudal del tubo neural: a somita b médula oblongada c médula espinal d mesencéfalo 35 El telencéfalo origina a: a Tálamo b Corteza cerebral c Cerebelo d Hipotálamo 36 Derivado final de las crestas neurales: a astrocitos b ependimocitos c oligodendrocitos d células satélites 37 Es la primera manifestación embriológica del SN: a tubo neural b cresta neural c notocorda d placa neural